El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) autorizó la creación de un banco de vacunas para la influenza aviar, como parte de una estrategia dentro del programa de prevención y control destinado a interrumpir la transmisión del virus de influenza aviar de alta patogenicidad.
A la fecha, el ICA confirmó 41 focos de influenza aviar de alta patogenicidad, desde el 20 de octubre de 2022 hasta el 5 de febrero de 2022, en cinco departamentos de la costa Caribe y uno en la zona andina; todos en predios de traspatio (menos de 300 aves de corral). De los 41 episodios, 38 ya fueron superados en los departamentos de Chocó, Magdalena y Bolívar. Faltan dos en los departamentos de Magdalena y el último...
Sanovo Technology Group y Fornari Industry se complacen en anunciar una nueva colaboración en la fabricación de equipo seleccionado de Sanovo en Suramérica.
Esta asociación...
Las autoridades sanitarias de Bolivia y Costa Rica declararon recientemente la presencia del virus H5N1 de influenza aviar, de alta patogenicidad, en sus respectivos...
En su paso por la International Production & Processing Expo (IPPE),Pablo Lencioni, Gerente de I+D de CLADAN Nutrición y Salud Animal, expuso sus perspectivas...
Chr. Hansen, líder mundial en la producción de probióticos, incorporará las enzimas, buscando así el uso estratégico de estos dos productos, que son complementarios...
Sebastián Noguera, Gerente de Cabaña Modelo, representante en Argentina de la Dekalb, enumeró cuales son a su criterio las ventajas de esta línea genética.
Desde...
Ceva Santé Animale (Ceva) anunció la adquisición de las empresas argentinas Zoovet -especializada en la producción y comercialización de productos para la salud animal...
Alltech, compañía global líder en la industria agropecuaria, inauguró el pasado 2 de noviembre una nueva planta para la elaboración de Bioplex®; que será...