martes, abril 22, 2025

Desintoxicación de biotoxinas en el alimento: actuar con rapidez

En cuestión de minutos las micotoxinas pueden impactar los parámetros productivos de las aves

Must read

Benjamín Ruiz
Benjamín Ruiz
Benjamín es un especialista en nutrición, alimentos balanceados, producción animal y avicultura con más de 20 años de experiencia en la industria. Posee una licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana en México, DF, y una maestría en Nutrición y Producción Animal de Cornell University (Ithaca, NY, EE.UU.). Diplonado en Traducción Inglés-Español de la Universidad Iberoamericana y un diplomado en Terminología de El Colegio de México.

En la desintoxicación de biotoxinas en el alimento balanceado, es de suma importancia actuar con rapidez. Así lo dijo el Dr. César Coto, director técnico de Amlan para América Latina durante una entrevista en la exposición de la IPPE, el pasado mes de enero en Atlanta. La rapidez es primordial por el efecto negativo de las toxinas sobre el organismo, los procesos de inflamación, la entrada de patógenos y por supuesto en los parámetros productivos.

Al seleccionar un mineral adsorbente, “sabemos que la velocidad de absorción cumple un papel crítico”, dice el Dr. Coto. Hay toxinas, como la T2, que tienen un efecto cáustico, de rápida generación de efectos negativos. “Hablamos de unos cuantos minutos. Entonces, esa velocidad con la que el atrapante pueda capturar la toxina, puede asegurar la respuesta y disminuir el efecto negativo sobre el organismo”.

El atrapante o aglutinante requiere de ciertas características para que funcione de esta manera. Para ello, César dice que “es importante poder discriminar de forma clara y objetiva qué hace un buen material adsorbente”. Hay cuatro puntos primordiales:

  1. Debe tener facilidad de actuar sobre un amplio espectro de toxinas. Es importante entender que hay una diversidad que implica más de 300 o 400 micotoxinas que han sido tipificadas. Por eso, “un material de amplio espectro ofrece la capacidad de que, sea cual sea la toxina a la que está expuesta el ave, haya una acción eficaz.
  2. Se necesita que sea altamente eficaz, que tenga una buena afinidad
  3. Tiene que ser un material de amplio espectro y que actúe de forma rápida. “A eso nos referimos cuando hablamos de la velocidad de adsorción”.
  4. No debe actuar sobre los nutrientes, como los aminoácidos y la energía metabolizable.

Para ello se necesita de una muy buena base científica que permita comprobar que a dosis inclusive altas del material adsorbente en el alimento, no haya efectos negativos en el desempeño de las aves.

El Dr. Coto nos dice que Amlan y el corporativo OilDri, que se especializa en minerales absorbentes, tiene muchos conocimientos obtenidos en su propio centro de investigaciones. Cuentan con la capacidad de generar una información robusta para poder informar al mercado.

“Recientemente realizamos investigaciones en la Universidad de Illinois, con el Dr. Carl M. Parsons, para ver la digestibilidad de aminoácidos, utilizando inclusiones más altas de lo que vemos a nivel comercial de nuestro producto, para comprobar que no generan efectos negativos en el desempeño”, comenta el Dr. Coto.

Igualmente han hecho con la energía metabolizable e incluso ya han realizado pruebas –hace algunos años– con vitaminas, “microminerales que muchas veces son punto de cuestionamiento entendible”. Amlan tiene la respuesta a esto.

Calibrin-Z, el producto de Amlan, está hecho de arcilla, que es un mineral absorbente que no es igual a otros y del cual puede haber mucha desinformación. Amlan está para aclarar ese tipo de respuestas. “La empresa tiene presencia de más de 80 años en el mercado, se ha especializado en la identificación de esos minerales absorbentes que por su estructura, como el Calibrin Z, tiene espacios interlaminares que están ligados con lepisferas de ópalo”.

Esto indica que no es cualquier mineral, sino que tiene una diferenciación – esas lepisferas de ópalo amplían los espacios interlaminares y ofrecen una mayor cantidad de sitios de absorción para ligar toxinas. Actúan sobre toxinas polares y no polares, lo cual está muy influenciado por el tratamiento térmico patentado de la empresa. “Se necesita quitar humedad, pero sin que sea agresivo, que haga colapsar las estructuras y que pierda efectividad del producto”.

Este conocimiento es lo que le permite a Amlan tener una muy buena base mineral que actúe de forma adecuada en el organismo.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article