El sector agroalimentario en México ha experimentado un importante evolución en los últimos 30 años. De esta manera, de la mano del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), es hoy uno de los importantes motores de la economía del país.
Debido a esto y después de casi dos años de trabajo, en el que se realizaron más de 50 entrevistas a miembros del CNA, líderes y funcionarios de gobierno, entre otros, se presentó el libro “Nuestro Campo: El Consejo Nacional Agropecuario y la Evolución Agroalimentaria de México”.
Hace 30 años muchos no hubieran creído que México sería el 7° exportador mundial y 11° productor mundial de alimentos, que cerca del 10% del PIB proceda de este rubro, además de casi el 10% de las exportaciones totales. “Es por eso que es muy importante la presentación de este libro”, dijo Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
El CNA –al impulsar la innovación y la tecnología en varios sectores– ha sido fundamental en este desarrollo junto con la apertura comercial que México ha tenido desde la década de 1980.

Las iniciativas que el CNA ha tenido en sustentabilidad, cuidado de los recursos hídricos, cuidado de recursos naturales y responsabilidad social ha hecho que México se convierta en un líder mundial de producción y exportación de alimentos.
Este libro es una recopilación de anécdotas y sucesos de más de tres décadas de la historia y evolución del sector agroalimentario del país. Asimismo, es un homenaje al reconocimiento de personas que han producido alimentos sanos y nutritivos.
Además de la fundación del CNA y de datos informativos, cuenta con la evolución de todos los sectores que conforman la producción alimentaria, incluida la pecuaria. De ella, considerando la importancia de la producción de pollo y huevo, la avicultura forma el sector más importante.
“Como Presidente del Consejo Nacional Agropecuario me siento muy orgulloso de la transformación que ha tenido nuestro sector y a dónde se perfila para los próximos años; sin duda, en todo el sector agroalimentario tenemos una base sólida y grandes oportunidades para un mayor crecimiento y desarrollo y con ello poder garantizar la seguridad alimentaria en el país”, dijo Juan Cortina Gallardo. “No nada más presentamos el libro, sino que cumplimos 39 años como organización empresarial en México.
El Sr. Gallardo hizo énfasis en el desarrollo del campo en estas casi cuatro décadas, especialmente a partir de la apertura comercial con el GATT y el TLC de Norteamérica. El libro “es un recuento de las acciones que se han tomado”.