La producción de alimentos balanceados en México es un fuerte motor de la economía. De esta manera, para seguir resaltando esta importancia, los fabricantes asociados anunciaron la realización del III Congreso Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales el 2 y 3 de abril de 2025, en la Expo Guadalajara. Así, el Conafab (Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados), la ANFACA (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal) y la Amepa (Asociación Mexicana de Productores de Alimentos) dieron en días recientes la noticia, con un programa técnico y comercial que promete.
Totalmente enfocado a la elaboración de alimentos balanceados, habrá temas sobre nuevas tecnologías utilizadas, sustentabilidad y hacia dónde se dirige la industria en México, el quinto mayor productor de alimentos para animales en el mundo, después de China, Estados Unidos, Brasil y la India.
Con 620 plantas en funciones en el país, de las cuales 230 son de integrados y 390 de productores de alimento comercial, se espera que México produzca 41,4 millones de toneladas en 2024, aunque cuenta con una capacidad de producir casi 47 millones de toneladas.
De la producción nacional, el 47,5% de los alimentos se destinan a la avicultura: 28,6% es alimento para pollos de engorde y 18,9% para gallinas de postura. El siguiente segmento en importancia es el de alimentos porcinos, con el 16,9%. De 2023 a 2024 se espera un crecimiento del 2,3% y según los pronósticos del Conafab, se espera que se destine el 53,4% de los alimentos de productores integrados a la avicultura, mientras que del alimento comercial será de 28,1%.
Ya se encuentran a la venta los stands para la feria, así como los patrocinios. Consulte la página web del Conaal para más informes.