Un interesante cambio en los estatutos de la agremiación de productores de huevos de mesa en este país austral, Chilehuevos, fue aprobado durante las asambleas generales ordinaria y extraordinaria de dicha entidad, celebradas entre finales de junio y comienzos del actual mes de julio.
Según confirmó Patricio Kurte, gerente general de Chilehuevos, “el primer cambio apunta a flexibilizar el ingreso a la asociación de productores pequeños, eximiéndoles del pago de cuotas. Esta medida busca aumentar la base de asociados, lo cual es muy relevante en las relaciones del gremio con las autoridades de gobierno y parlamentarias”.
Otra ventaja de esta novedad tiene que ver con “poder entregar información sobre bioseguridad y otras buenas prácticas productivas, tales como cuidado ambiental, a dichos productores, con el fin de reducir sus riesgos, que pueden repercutir a todo el sector. Para este fin se acordó crear una nueva categoría de ‘asociado adherente’, quien no tendrá derecho a voto ni a ser elegidos en cargos del gremio, pero podrá acceder a todos los servicios de Chilehuevos”.

Esta apertura vino de la mano de otra autorización que facilitará en un futuro la participación de estos nuevos asociados para expresar su voz, que es el de poder realizar las asambleas de manera telemática, sea parcial o totalmente. Dicho cambio en los estatutos se dio también por el éxito de las reuniones virtuales de Chilehuevos en 2020 y 2021, con motivo del estado de excepción constitucional de catástrofe por la pandemia del covid-19.
Será interesante hacerles seguimiento a estas transformaciones en Chilehuevos, las cuales podrían extrapolarse a otras agremiaciones en la región, que tiene barreras de acceso a pequeños productores, sean estas explícitas o implícitas. También se dan casos en que tampoco se tienen en cuenta a otros avicultores como los criadores de codornices, patos, gansos o pavos, que se crían igualmente para producir y comercializar alimentos de origen aviar.
En lo personal, este paso dado por Chilehuevos permite analizar la viabilidad de un bloque avícola más homogéneo en medio de una interesante diversidad, dada la existencia de varios retos comunes en materias ambientales y de bienestar animal, que, de seguir encontrándolos divididos, pueden degenerar en medidas antitécnicas e inconsultas.
Hoy Chilehuevos tiene 32 empresas asociadas. Veremos qué se incuba con esta nueva apertura.