La multinacional alemana Boehringer Ingelheim (BI) lanzó recientemente en Colombia su más reciente vacuna contra la enfermedad de Marek, bautizada Prevexxion RN, la cual, según sus voceros, representa un gran avance y actualización respecto al tradicional inmunizante utilizado por la avicultura comercial en los últimos 50 años. El año pasado lo hizo también en Argentina.
Así lo afirmó el experto venezolano Francisco Perozo, gerente técnico del negocio Salud Animal de BI en Colombia, en diálogo con Cátedra Avícola Latinoamericana. Según Perozo, la nueva vacuna mejora los actuales niveles de protección, “que pasan del 88% al 100%”.
Esto es posible gracias al proceso de atenuación del virus desarrollado por la reconocida casa farmacéutica teutona. “En este caso, lo hacemos mediante el manejo del genoma del virus a partir de varias cepas; producimos una quimera del mismo que brinda una mayor eficacia inmunológica. Su principal característica es que este nuevo virus vacunal se replica más rápido, haciendo más rápida la inmunización del ave en los primeros cinco días de vida”.
La nueva vacuna Prevexxion RN se aplica una sola vez en incubadora, bien sea in ovo o de manera subcutánea en los pollitos recién nacidos, garantizando inmunidad de por vida en estos animales. Se comercializa en ampollas de mil y dos mil dosis, conservadas en nitrógeno líquido.
El lanzamiento de este nuevo inmunizante se seguirá haciendo en cada país de la región, dependiendo de los trámites aprobados por las respectivas autoridades sanitarias. Para 2023, Francisco Perozo dijo que podría estar dándose la presentación en Colombia de la vacuna vectorizada Vaxxitek ND, también de BI, que en incubadora puede proteger de por vida y con una sola aplicación contra tres enfermedades aviares: Marek, Newcastle y Gumboro.