No menu items!
Vie, 8 diciembre, 2023

Proteína de insectos: uso en alimentos avícolas

Recomendados

La alimentación de las aves con insectos ya es una realidad, que además resulta ser muy sustentable. Junto con esto, han surgido empresas que los producen y organizaciones que promueven su adecuada legislación y uso.

En esta entrevista exclusiva con Cátedra Avícola Latam, Adriana Casillas, presidenta ejecutiva de Tebrio, en Salamanca, España y Sabas de Diego, su director técnico, nos dan una explicación clara sobre este ingrediente.

Los insectos se crían para elaborar harinas altas en proteína que se puedan incorporar a los alimentos balanceados. Tanto Adriana Casillas como Sabas de Diego nos habla de los beneficios de la proteína de insectos, principalmente con referencia al contenido de aminoácidos. Un aspecto importante es que, en función de la etapa de producción del aves, es más recomendable utilizar una u otra especie de insecto.

El uso de la proteína de insectos debe estar reglamentada y para ello en Europa surgió la IPIFF (International Platform of Insects for Food and Feed), organización sin fines de lucro que trabaja en la UE.

La IPIFF ha conseguido abrir ya el mercado de la acuicultura y ahora trabaja para la apertura inminente en aves y cerdos, así como en humanos. De hecho, Adriana Casillas, que es su vicepresidenta, nos dice que trabajan en estrecha colaboración con organizaciones de otros continentes y espera hacerlo pronto con Latinoamérica.

La sustentabilidad de los insectos plantea un futuro de su uso muy promisorio y su contenido y calidad de proteína hará que sea un ingrediente relevante en alimentos balanceados.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

spot_img

Últimas noticias