No menu items!
3 junio, 2023
Sáb, 3 junio, 2023

Hay mucho qué hacer antes de fusionar Marfrig con BRF

Con un enfoque en las operaciones de cada uno de los gigantes de proteína animal y sus marcas, esperarán a que pase la incertidumbre del mercado mundial

Recomendados

Benjamín Ruiz
Benjamín Ruiz
Benjamín es un especialista en nutrición, alimentos balanceados, producción animal y avicultura con más de 20 años de experiencia en la industria. Posee una licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana en México, DF, y una maestría en Nutrición y Producción Animal de Cornell University (Ithaca, NY, EE.UU.). Diplonado en Traducción Inglés-Español de la Universidad Iberoamericana y un diplomado en Terminología de El Colegio de México.

Marcos Molina dos Santos, presidente de BRF y Marfrig dijo que “no está listo del todo para dar el paso final de fusionar las operaciones de los dos gigantes de proteína animal: BRF SA y Marfrig Global Foods SA”. Así se publicó en Bloomberg, aunque “al menos ahora ya habla de un tema que había estado evitando”.

Dos Santos, como fundador y presidente de Marfrig, no pudo lograr un acuerdo de fusión con BRF en 2019 “a pesar de la promesa de 1.000 millones de reales ($200 millones de dólares) en sinergias”. Cabe mencionar que Marfrig produce carne de res y BRF es especialista en aves.

En la actualidad, las dos “empresas hermanas” tienen además dos cosas en común: el mismo presidente (dos Santos) y comparten el mismo edificio, aunque las operaciones y las acciones siguen estando separadas.

En una entrevista mencionada en la citada referencia de Bloomberg, dos Santos dijo que “su enfoque este año es el de mejorar BRF, que ha sido testigo de la caída del precio de sus acciones después de pérdidas trimestrales consecutivas”. En esto, está implícito que tanto BRF como Marfrig deben centrarse en sus propias operaciones. “Después de eso, hay movimientos estratégicos que podemos hacer en el futuro”.

La posible fusión de ambas empresas no es cosa nimia, pues la combinación crearía la cuarta compañía de alimentos más grande del mundo en ventas. Sin embargo, los precios de los granos siguen altos, al igual que la subida de los tipos de interés y la crisis bancaria mundial, entre otros factores, por lo que dos Santos “no tiene prisa en hacer la fusión”. No se pueden hacer grandes movimientos en medio de estas perspectivas inciertas.

Dos Santos dice que ambas empresas tienen muchas sinergias, aunque por el momento, cada una está enfocada en su negocio, lo cual es lo más importante.

El presidente de BRF dice también que ya están volviendo a los niveles de rentabilidad de 2019 que se habían deteriorado a causa de los altos costos de los granos y el impacto del covid en las operaciones. A este respecto, dos Santos ve un panorama mucho más favorable a partir del segundo semestre y el próximo año.

Además, considera que BRF tiene muchas más oportunidades que cualquier otra empresa que hayan comprado con anterioridad y que solo es cuestión de tiempo.

El principal objetivo es devolver a la empresa a los márgenes de utilidades de alrededor del 15% reportados en 2015 y 2016. Por ello, la venta del negocio de mascotas –que probablemente concluirá este trimestre– reducirá el apalancamiento y se enfocará en lo suyo para sacar más provecho de sus marcas de valor añadido: Sadia y Perdigão.

Por el momento, no hay planes de vender más activos. Solo se han vendido los activos no esenciales.

 

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias