En el primer trimestre, entre los principales destinos de exportaciones de carne de pollo de Brasil, China fue el país que encabezó las importaciones con 187.900 toneladas, volumen 24,5% superior al mismo período de 2022. Otros países que destacan en esta lista fueron Arabia Saudita, con 96.000 toneladas (69,9% más), Unión Europea, con 62.200 toneladas (24,1% más) y Corea del Sur, con 50.900 toneladas (43.7% más).
“Hay un contexto de mercado que favorece los números récords del mercado chino. La reanudación de los niveles de consumo con el fin de las restricciones a la circulación de personas se sumó a la caída en los niveles de alojamiento de aves en las granjas comerciales chinas, lo que ha generado un aumento de la demanda de la importación de carne de pollo de Brasil”, comentó el director de mercados de la ABPA, Luís Rua.
Cifras de las exportaciones brasileñas
Después de un buen primer bimestre, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) informa que las exportaciones brasileñas de carne de pollo (en las que se consideran todos los productos, frescos y procesados) totalizaron las 514,6000 toneladas en marzo. Esta cifra supera en 22,9% el total embarcado en el mismo periodo de 2022, cuando se exportaron 418.800 toneladas.
Con esto, el resultado de las ventas de carne de pollo el tercer mes de este año totalizaron los US$980,5 millones, cifra 27,2% superior a la registrada en el mismo periodo de 2022, de US$771,7 millones.
En el acumulado del año (primer trimestre), las exportaciones brasileñas de carne de pollo llegaron a 1,314 millones de toneladas, volumen 15,1% superior al embarcado en el mismo período de 2022, con 1,142 millones de toneladas.
En ingresos, el resultado trimestral de este año fue 25,5% mayor, con US$2.573 millones entre enero y marzo de este año, contra los US$2.051 millones del mismo período de 2022.
Contexto mundial
“Hubo un incremento generalizado en las compras de los principales destinos de exportaciones, en un momento en que el Brasil estaba preparado, desde el punto de vista de la oferta. Una suma de factores influyó en el comportamiento atípico de las ventas internacionales de carne de pollo del mes, como por ejemplo, parte de los embarques atrasados de febrero. Además de eso, este es un período en que, tradicionalmente, hay una aceleración de los embarques, dentro de la programación de las ventas para el verano del hemisferio norte. El ambiente de disminución de la oferta de productos en algunas regiones, a consecuencia del aumento de costo de granos y energía, junto con los focos de influenza aviar en el mundo, favoreció la anticipación de compras de determinados destinos importadores”, comenta el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.
Luís Rua también señaló que además de China “otros mercados de relevancia, como la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur, también aumentaron sus compras, situación que se mantendrá en estos destinos los próximos meses. Destaca también Irak, que había detenido las compras desde mediados de 2022 y ahora está posicionado entre los principales destinos del producto brasileño”.