Siguiendo la tendencia reportada en enero, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) informa que las exportaciones brasileñas de carne de pollo (en las que se consideran todos los productos, frescos y procesados) totalizaron 379.200 toneladas en febrero. Esta cifra supera en 1,3% el total registrado en el mismo periodo de 2022, cuando se embarcaron 374,500 toneladas.Cabe recordar que Brasil registró récord de exportaciones en 2022
En ingresos, el alza llega a 11,1%, con US$736,3 millones en febrero de este año, contra US$663 millones el segundo mes de 2022. .
En el acumulado del año, las ventas de carne de pollo llegaron a 800.100 toneladas, una cifra 10.6% mayor del total logrado el primer bimestre de 2022, con 723.7000 toneladas.
El resultado en ingresos por divisas por las ventas de carne de pollo brasileña llegó a US$1.593 millones en el primer bimestre de este año, superando en 24,5% el total registrado en 2022, de US$1.280 millones.
El principal destino de las exportaciones brasileñas es China, que importó 111.700 toneladas en el primer bimestre de este año, volumen 23,2% superior al registrado en el mismo periodo de 2022, de 90.600 toneladas. De vuelta en el segundo puesto, Arabia Saudita importó este año 62.400 toneladas (+71,9%), seguida de Suráfrica, con 61.700 toneladas (+9,6%), Emiratos Árabes Unidos, con 61.200 toneladas (-28,5%), Japón, con 60.700 toneladas (+10%) y Unión Europea, con 40.100 toneladas (+15,8%).
“La demanda internacional del producto brasileño sigue al alza, con cambios puntuales que se compensan por la elevación de las compras de otros países importadores. Este año, vimos mercados tradicionales, como China y la Unión Europea, que volvieron al protagonismo en el desempeño de los embarques de carne de pollo de Brasil, lo que indica una tendencia de comportamiento de compras que se mantendrá a lo largo de 2023”, señala el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.