No menu items!
20 marzo, 2023
Lun, 20 marzo, 2023

Aviagen proyecta ampliar su capacidad productiva en Perú

La multinacional de la genética aviar anunció un plan de inversiones por US$ 12 millones en el país suramericano

Recomendados

Alexander Barajas
Alexander Barajas
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

Aunado al desarrollo de nuevas tecnologías, Aviagen continúa su mejoramiento en Latinoamérica. De esta manera, para la construcción de una nueva planta de incubación, de un laboratorio para monitoreo y diagnóstico, así como la ampliación de su principal granja de reproductoras (del linaje Ross 308 AP), Aviagen Perú destinará próximamente alrededor de US$ 12 millones.

Con estas inversiones, el conglomerado estadounidense busca optimizar su operación en esta nación, desde donde exporta a otros mercados del continente. La información fue confirmada por César Muro, gerente general de Aviagen Perú, mediante comunicado corporativo recogido por el diario limeño Gestión.

La nueva planta de incubación de Aviagen en Perú contará, en una primera etapa, con 24 máquinas que le darán la capacidad de producir tres millones de reproductoras por año. En específico, para su construcción y dotación se invertirán US$ 5.4 millones.

Con el fin de aumentar su producción, la empresa puso en marcha la actualización de su complejo avícola Malvinas 2. La inversión de US$ 4.7 millones implicará la adición de 12 nuevos galpones para abuelos con controles ambientales modernos, mientras se aumenta la capacidad de producción de los ocho galpones de crianza existentes, en un área de 385 hectáreas.

Finalmente, también hay planes en marcha para un nuevo laboratorio de monitoreo y diagnóstico de la salud que aplica técnicas de inmunología, tecnología molecular y cultivo bacteriológico de vanguardia. La inversión total con las casas nuevas y remodeladas, así como el nuevo criadero y laboratorio, sumará US$ 12 millones.

En la actualidad, Aviagen Perú es una base de suministro importante y estratégica para América Latina, produciendo 1.5 millones de pollitos reproductores por año, principalmente del linaje Ross 308 AP.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias