AgriKomp France desarrolló una app en web para darle seguimiento a las plantas de biogás, que fue ganadora del premio Innov’SPACE a la innovación, en la expo SPACE de Francia.
AgriKomp -empresa que pertenece al grupo alemán Bestore- construye plantas de biogás en cuyos proyectos se incluye esta app. Las plantas de biogás se pueden construir en cualquier granja avícola en la cual se procesa la gallinaza o pollinaza.
La empresa trabaja en varios países europeos con más de 1.000 plantas de biogás en funcionamiento.
En la producción de biogás, el proceso conocido como metanización es aquel en el que se recolectan desperdicios orgánicos -como la gallinaza o pollinaza- se alimenta a un digestor o fermentador, se mezcla y se calienta. En un ambiente anaerobio se da la fermentación con bacterias que producen biogás, el cual está compuesto de metano y CO2. Este biogás se puede transformar de dos maneras:
- generación de electricidad que luego se manda a la red
- purificación del biogás en biometano, equivalente al gas natural para utilizarlo en la red
Es más amigable con el medio ambiente porque el metano no se libera, sino que se recolecta y se transforma a energía renovable.
Cómo funciona la app
Los datos recolectados en esta app provienen de sensores colocados en toda la planta, con lo cual el usuario tiene un fácil acceso a ellos. Es muy versátil, ya que por ejemplo, «se puede combinar la temperatura del digestor con otros datos de varios sensores y crear gráficos» dice Mélanie Krauth, jefa de producto de agriKomp.
Como las regulaciones francesas son muy estrictas en cuanto a la liberación de metano a la atmósfera de las plantas de biogás -limitada a menos 0,6%-, con la app es muy fácil seguir la cantidad de materia orgánica que se alimenta a diario en el digestor y automáticamente ver los movimientos. AkCockpit genera reportes de forma automática, adaptados a la legislación francesa para su envío.
Contiene pestañas de visualización de datos (biogás, proceso, depurador, laboratorio, centro de datos, caldera) y pestañas que se vinculan a acciones hechas por el usuario (mantenimiento o llenado de la ración).
Si se exceden los valores establecidos especificados, cuenta con alarmas que alertan al operador para poder tomar medidas correctivas lo más rápido posible. Además, el operador se puede conectar de forma remota al software de control de su instalación mediante la akCockpit. Toda la información necesaria para el control de la instalación se agrupa en una sola aplicación, disponible en todo momento en donde sea que se encuentre el operador.
Para Mélanie Krauth “es muy importante comunicar el efecto positivo de lo que hacemos y toda la seguridad que ponemos en funciones. Todas nuestras plantas de biogás están muy controladas y son respetuosas del ambiente”.
¿Qué es Innov’SPACE?
Innov’SPACE es un escaparate para la innovación en la producción animal, que se ha convertido en una referencia para el sector. Este año, durante la expo SPACE se premiaron 35 innovaciones. La selección de productos muestra cuán eficiente, innovadora y creativa puede ser la industria pecuaria. El jurado de diversas instituciones francesas evalúan a los productos postulantes en lo cual prevalece el beneficio del productor en la decisión de otorgar el premio.