“Alimentar al futuro” es su misión, lo cual indica una gran responsabilidad para Trouw Nutrition como proveedor de la industria de proteína animal. Dentro de esta responsabilidad está además el reto que tiene toda empresa avícola de cómo usar recursos limitados de la mejor manera. Para conjuntar esto, el Ing. Víctor Aguirre, director comercial para Centro y Suramérica de Trouw Nutrition habló con Cátedra Avícola Latam y nos dijo que la empresa tiene como base la tecnología, que brinda soluciones en tres pilares básicos de innovación:
- Nutrición de precisión: para lograr las metas de producción y financieras del productor pecuario. NutriOpt es la plataforma digital en la que se consolidan todas las herramientas y servicios que se ofrecen al cliente, que van del uso de curvas para el análisis de materias primas y alimentos terminados −basadas en 45 años de análisis de ingredientes− para predecir los niveles nutricionales de dichas materias primas y formular alimentos precisos, hasta modelos de predicción de aves y o bien conceptos de alimentación específicos. Un ejemplo es el concepto de Split-Feeding, que consiste en dar dos alimentos diferentes a las gallinas de postura, según la hora del día, ajustando la dieta al requerimiento nutricional del ave durante el ciclo diario de producción de huevos. Dentro de la nutrición de precisión está MaxCare, que lleva todo el conocimiento global junto a soluciones y servicios en una premezcla personalizada y adaptada a las necesidades del cliente, y ajustada a los cambios y requerimientos del mercado.
- Integridad intestinal: reúne varios programas tales como el control de salmonella, reducción de antibióticos, optimización mineral y la inocuidad desde la materia prima hasta el alimento terminado. Las soluciones usadas dentro de los programas se incorporan al alimento o se administran en el agua apoyando la preservación de granos y alimento, y a la vez el tracto gastrointestinal.
- Alimentación temprana: comprende alimentos que se brindan al inicio de la vida de animales para optimizar la crianza y el desempeño animal a lo largo de la producción. Dentro de estos se encuentra ChickCare, alimento que se administra en los primeros cuatro días de vida del pollito y que con solo 70 g brinda proteínas funcionales y minerales −como el calcio y el fósforocuyo impacto redundará en todo el ciclo de producción.
En estos tres pilares se encuentran los aditivos para alimentos balanceados Selko, los hidroximinerales Intellibond, la plataforma digital especializada que engloba décadas de conocimiento NutriOpt y su aplicación en premezcla MaxCare, y también el equipo Mycomaster que identifica micotoxinas.
Investigar y desarrollar
Para llegar a estas soluciones, hay dos conceptos importantes: sostenibilidad y calidad y para ello Trouw Nutrition realiza más de 70 estudios de investigación en el mundo al año. Estos conceptos garantizan la alimentación de futuras generaciones, no comprometen los recursos actuales y crean soluciones y procesos que garantizan la inocuidad del alimento para consumo humano.
Trouw Nutrition tiene claro que el uso de la tecnología es para lograr estos objetivos a largo plazo.La base es la I+D −en la que han invertido 34 millones de euros en el 2021− y su fortaleza es el liderazgo en la nutrición animal.
La empresa cuenta con cinco centros de investigación, 12 granjas de validación, más Masterlab, laboratorio de referencia en Europa. Colabora además con otras 100 instituciones de investigación en el mundo entero. Junto con la nutrición, la salud y el manejo, la investigación es uno de sus fundamentos.
El acceso a las soluciones
Con Trouw Nutrition, el cliente recibe toda la experiencia de la empresa, pues cuenta con la capacidad de transferir ese conocimiento a través de una plataforma de productos y servicios que dan acceso a lo último en nutrición animal.
Trouw Nutrition conoce de primera mano los desafíos que cualquier avicultor en Latinoamérica tiene. Por eso han desarrollado soluciones y prácticas factibles de implementar.
Un sistema clave de la que habla el Ing. Aguirre es Nutrace, un concepto de trazabilidad que incluye la evaluación de ingredientes, control y monitoreo, gestión de riesgos y seguimiento desde el origen. Esto significa que trabajan con proveedores que garanticen un buen suministro y cumplan con los estándares exigidos. Está dirigido a la industria que atiende al consumidor preocupado por hacer buen uso de los recursos y tener acceso a proteína animal de buena calidad en productos inocuos.
Mercado latinoamericano
Para el Ing. Aguirre, una idea importante de la que habló es que como región, Latinoamérica no solo debe garantizar el suministro de proteína animal a la población, sino que debe mejorar su capacidad para poder exportar.
Aparte de Brasil y México, son Colombia y Perú dos países que crecen a un ritmo muy acelerado, los cuales han tenido un fuerte impacto en Trouw Nutrition. Argentina también tiene grandes perspectivas de exportación, pues cuenta con un componente importante que es la producción local de granos. Además, en Centroamérica y el Caribe, Guatemala y la República Dominicana son otros dos países que crecen a buen ritmo.