Óscar Bonilla, representante de la empresa alemana Specht, conversó con Alexander Barajas de Cátedra Avícola Latam en el Congreso Avícola Nacional de Fenavi, en Medellín, Colombia. Tuvimos la oportunidad de ver una de las novedades de Specht, que es el galpón móvil modular.
Este equipo, para alojar de 200 a 500 gallinas, es un remolque para agricultura regenerativa para ganadería de leche. Después del paso del ganado, se lleva a el remolque y mediante cercas eléctricas, hace que las gallinas picoteen el suelo en un área determinada para que se airee después de que el ganado lo compactó.
El galpón móvil cuenta con recolección de agua de lluvia en el techo y almacenamiento, nidos automáticos, comederos, bebederos y perchas. Cumple con la normatividad de bienestar animal de la Unión Europea para producir huevo ecológico.
Todo es manual, no necesita electricidad y en la noche se cierran los nidos para evitar que las gallinas los ensucien. Atrás se recogen los huevos.
Este equipo, que se usa ya Alemania, Holanda, y en California (EE. UU.) dado el auge de sistemas pequeños de producción; es una alternativa para la producción de huevo ecológico, también para pequeños productores o ganaderos que quieran mejorar la calidad del suelo con un valor añadido.