Como todos los años, la 38ª edición de la SPACE se celebra de este martes 17 al jueves 19 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes y será un momento excepcional de encuentros para el Planeta Ganadería. Con más de 1.200 expositores y 100.000 visitantes de 120 países, un centenar de conferencias, una plataforma de novedades, entrevistas para los jóvenes, un «Espace for the Future» para ofrecer herramientas de reflexión de cara al futuro, entrevistas de trabajo, «compradores top» procedentes de todo el mundo… la SPACE 2024 se presenta como una gran cita para el mundo de la producción animal.
Su posicionamiento, en pleno centro del «Grand Ouest», primera región ganadera de Francia, supone una ventaja realmente única. Bretaña, Normandía y Países del Loira producen en la actualidad el 75 % del ganado porcino francés, el 60 % de la producción de aves, el 44 % de la producción nacional bovina y el 53 % de la producción lechera. Esta posición de liderazgo, obtenida gracias al buen funcionamiento de su ecosistema, sus ventajas climáticas y la competencia profesional de sus agricultores, la convierten en un auténtico territorio de futuro para la producción animal en toda su diversidad.
El relevo de las nuevas generaciones, indispensable para el mantenimiento de este sector de actividad vital para el equilibrio del territorio francés, será uno de los principales temas de esta edición, ya que en 10 años, un tercio de las agricultoras y los agricultores estarán en edad de jubilarse. Ante este desafío, la SPACE quiere proponer a los agricultores todo un abanico de reflexiones y soluciones para optimizar las condiciones de las transmisiones, las instalaciones, y de manera más global, cultivar el atractivo de los oficios agrícolas y dar las claves a los ganaderos para vivir dignamente.
La transición energética, la soberanía alimentaria y la renovación generacional serán los temas principales de SPACE la próxima semana. Descubra todo sobre el evento de este año en el dossier de prensa que figura a continuación.