Ante casa llena, con aproximadamente 3.000 asistentes, el Sr. Luis Valle, presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura y la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras inauguró el OVUM 2020 en el ExpoCentro de la Cámara de Industrias y Comercio de Cortés de San Pedro Sula.
“Latinoamérica está llamada a ser el proveedor de alimentos del mundo por sus diferentes características y riquezas, y la avicultura se esfuerza en ello” señaló Luis Valle. “En nuestras espaldas está el peso de llevar alimentos desde nuestras granjas a más de 700 millones de personas” en la región, puntualizó.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia sus tres patrocinadores, empresas familiares de más de 100 años − CMI Alimentos, Trouw Nutrition y Cargill, cuyos altos dirigentes brindaron sendas presentaciones en las que dieron detalles de sus empresas y compromisos con la producción de proteína animal.
Por su parte, Laura Elena Suazo, Secretaria Estado de los Despachos de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Honduras felicitó a todos por producir alimentos.

Después de Guatemala, Honduras es el segundo mayor productor de pollo de Centroamérica, de tal forma que dijo que el OVUM posiciona a este país como productor de pollo y huevo por su clima para producir y ambiente propicio. Agregó además que desde el ministerio trabaja para que las condiciones de producción sean más favorables, con un ambiente atractivo para producir más.
“El sector ha demostrado la importancia y sagacidad de producir en estos tiempos de pandemia. Siempre hubo pollo y huevo a disposición y eso significa que alguien estuvo trabajando, a pesar de los estragos del cambio climático” en alusión a los dos huracanes que afectaron al país, incluida la industria avícola.
Aseguró que no van a faltar alimentos, incluido huevo y pollo, y que habrá apoyo a las iniciativas, sin olvidar el enfoque en las exportaciones, tema pendiente para Honduras.
La Ministra dijo además que las empresas avícolas han sido un ejemplo de trabajo, de entrega y de legado, atentos a tantas cosas como la sanidad aviar o la inocuidad.
En la ceremonia también habló el Sr. Roberto Contreras, Alcalde de San Pedro Sula, conocido casualmente como “El Pollo” por ser dueño de una cadena de restaurantes cuyo platillo principal es el pollo con naranja agria.