No menu items!
20 marzo, 2023
Lun, 20 marzo, 2023

EUA, invitado de honor a congreso avícola colombiano

El gigante norteamericano es el principal proveedor de materias primas e insumos para la avicultura del país suramericano, considerada la cuarta en importancia en el continente.

Recomendados

Alexander Barajas
Alexander Barajas
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) reiteró que los Estados Unidos de América (EUA) será el país invitado de honor del XX Congreso Nacional Avícola, cita bienal que tendrá lugar en la ciudad de Medellín (noroccidente), del 2 al 4 de noviembre próximos.

“Este año, Estados Unidos es el país invitado y tendremos la oportunidad de celebrar los fuertes lazos que unen nuestras naciones”, explicó Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo del ente gremial. La noticia fue confirmada con agradecimiento por parte de Casey Bean, consejero agrícola del Servicio Agrícola en el Exterior del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

Tal designación ya había sido anunciada en marzo de 2020, antes de la declaratoria de pandemia por el Covid-19, cuando se esperaba realizar el mencionado congreso ese mismo año, en el mes de octubre. Por la emergencia sanitaria mundial, el certamen se aplazó por primera vez para octubre de 2021 y luego para noviembre del presente año.

En consecuencia, el XX Congreso Nacional Avícola colombiano es una cita bienal muy esperada, que podrá realizarse presencialmente cuatro años después de su anterior versión, la XIX, celebrada en la ciudad de Bucaramanga (oriente), durante el segundo semestre de 2018, cuando la nación invitada fue Países Bajos.

La avicultura de Colombia adquiere desde Estados Unidos la casi totalidad de los más de cinco millones de toneladas de soya y maíz que requiere para elaborar el concentrado de pollos y gallinas, al igual que otros insumos que van desde la genética hasta equipos, aditivos para nutrición y productos para la salud aviar.

Para los tres días que durará el congreso en el centro de convenciones Plaza Mayor Medellín, se esperan 2.700 asistentes, entre colombianos y extranjeros. Al menos una tercera parte de los 140 expositores (en 3.000 metros cuadrados de muestra comercial) y 24 conferencistas internacionales corresponde a expertos estadounidenses o patrocinados por firmas norteamericanas.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias