No menu items!
Vie, 8 diciembre, 2023

Desde Acceso a Mercados y RRII, MSD hace la diferencia

Recomendados

A través de la Unidad de Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado, el laboratorio MSD apunta a ir más allá de lo que es su segmento de negocio, ayudando a productores y asociaciones a abrir mercados internacionales y a hablarle al consumidor, entre otras cosas.

Más allá de las fronteras

“Nos enfocamos a trabajar junto al productor para que alcance su propósito en cuanto a proteína animal y  en mejorar la propuesta de valor”, cuenta el Dr. Javier Galdara,
Gerente de Acceso a Mercados y Relaciones Institucionales de MSD Región Sur y agrega “nuestro objetivo es poder compartir con ellos metas superiores, que van más allá de producir proteína, que son generar relevancia para el mercado y para la comunidad”.

“La operación dentro de la unidad se desarrolla a través de entrevistas de validación en donde se discuten las estrategias que tiene la compañía a mediano y largo plazo. Nosotros analizamos  junto con nuestro equipo de desarrollo regional y global todas las medidas que sean necesarias para gestionar un proyecto colaborativo junto con la firma y poder trabajar en conjunto en un determinado tiempo, encontrando las soluciones que busca el cliente”, indicó el ejecutivo.

Los servicios que ofrece MSD abarcan desde “el acceso a un determinado mercado, la generación de nuevos productos, aplicación de tecnologías y la transparencia del negocio respecto del consumidor y a las demandas futuras en el comercio internacional de carnes”, aseguró Galdara.

En cuanto a la apertura de nuevos mercados , Galdara detalló que el trabajo de MSD comienza cuando “ubicamos las prioridades que cada una de las carnes tiene, nos contactamos con asociaciones, con productores, los ayudamos a descubrir cuáles son las posibilidades a las que puede acceder con el uso de cualquiera de las tecnologías disponibles” y añadió “luego  los conectamos con asesores en trade y de esa manera generamos un proyecto que tiene un tiempo de entrega parcial. Nos alineamos al objetivo que tenga la empresa”.

En relación al contacto con las asociaciones de productores, Galdara dijo que MSD apunta a colaborar con las mesas de proteínas animales, “generando relevancia, transparencia, atendiendo las situaciones de crisis que se puedan llegar a presentar y, fundamentalmente, colaborando en la apertura de nuevos mercados, preparando la producción para el futuro del consumidor”. De esta manera, el ejecutivo aseguró que se pone especial atención en los  “nichos de mercado y en el agregado de valor de los productos,  tanto en las áreas de incumbencia de MSD como a través de asesores externos que los puedan capacitar en mejoras constantes de sus equipos”.

Si bien el servicio que ofrece la compañía con sede en Estados Unidos se destinó en un primer momento para sus clientes, Galdara agregó que “comenzamos a trabajar con clientes, pero también vimos que a través de las asociaciones se presentan  productores que necesitan algún contacto con mercados y ahí utilizamos toda nuestra red global de conocimiento y proveedores que tengan información”. Pero además, son un puente de consulta sanitario y técnico para entes oficiales y regulatorios así como también un facilitador en mejoras sanitarias y de tecnología para la salud, enfocándose en encontrar mercados de acceso, garantizando la calidad y seguridad. Así también, la compañía asesora a diferentes asociaciones de productores de proteína animal y colabora en la mejora desde otros mercados y gestión de contactos, impulsando beneficios en conjunto.

Por su parte, las acciones dirigidas a sus clientes, los productores ganaderos, porcinos, avícolas y acuicultores, están enfocadas en la consolidación de clientes, colaborando en la gestión de equipos (no veterinarios).

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

spot_img

Últimas noticias