martes, abril 22, 2025

China reabre su mercado a la carne aviar argentina

Tras dos años de restricciones debido a la Influenza Aviar, China levantó la prohibición sobre la importación de carne y subproductos avícolas de Argentina. La reapertura del mercado asiático representa una oportunidad clave para el sector, que busca recuperar el nivel de exportaciones previo al cierre y fortalecer su presencia en el comercio internacional.

Must read

Después de más de dos años de suspensión, el gobierno chino oficializó la reapertura del mercado para la carne aviar argentina mediante el Comunicado N°38 de 2025 de la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China. La prohibición había sido impuesta en 2023 como medida de precaución ante el brote de Influenza Aviar en el país. Con este anuncio, se reactiva un flujo comercial que, antes del cierre, representaba cerca del 45% de las exportaciones avícolas de Argentina.

Para la provincia de Entre Ríos, principal productora y exportadora del sector, esta noticia supone un alivio crucial. En 2022, el mercado chino había generado ingresos por aproximadamente 170 millones de dólares en exportaciones avícolas. En este contexto, el ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Guillermo Bernaudo, resaltó las gestiones llevadas a cabo junto al gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales para lograr esta reapertura.

Por su parte, el diputado provincial y exsecretario de Agricultura, Juan José Bahillo, subrayó la importancia de esta medida para la economía entrerriana, ya que la provincia concentra el 70% de las exportaciones avícolas del país. Además, la reapertura del mercado chino no solo permitirá recuperar los niveles de exportación previos, sino que también abre nuevas oportunidades para fortalecer la presencia de productos argentinos en Asia y potenciar la competitividad del sector en el comercio internacional.

Con este nuevo escenario, las empresas avícolas argentinas podrán volver a operar con uno de sus principales socios comerciales, reactivando inversiones y consolidando el crecimiento de una industria clave para el desarrollo económico del país.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article