Con el paso de los días se ha podido entender la verdadera dimensión del alud de tierra presentado en las cercanías de Medellín, en el corregimiento de San Antonio de Prado, en la vereda La Verde, donde funcionaba una de las instalaciones de la histórica primera firma avícola del noroccidente colombiano, fundada hace 52 años: Pollo Coa.
El derrumbe, presentado hace una semana, provocó la muerte de dos personas y el desplazamiento de más de 120 familias en esta zona rural antioqueña. El deslave comprometió 6.3 hectáreas y movilizó 273 mil metros cúbicos de tierra, según técnicos del gobierno regional.
A su paso por la granja avícola de Pollo Coa en La Verde, el derrumbe impactó en cinco de sus siete galpones. En total, murieron en el acto unos cuatro mil pollos de engorde, de los 50 mil que había en el momento de la tragedia.
“En pocos días, con el apoyo solidario del gremio avícola en Antioquia, autoridades y proveedores, se logró la evacuación completa de las aves sobrevivientes”, nos comentó Erika Montaño, la directora regional de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi).
Pollo Coa es en realidad la marca con la cual se dio a conocer esta empresa (y que sigue vigente), considerada la primera avícola antioqueña, fundada en 1970 y que desde 2007 se conoce con la razón social de Cárnicos y Alimentos S.A.S. En 1972 fue la primera productora nacional en contar con un millón de aves encasetas por año.
Desde 2014 cuenta con su propia incubadora integrada (Antioqueña de Incubación S.A.S.) y en 2019 y 2020 sus plantas de faenado obtuvieron las máximas distinciones por parte de la autoridad sanitaria de Colombia.
Sabemos que después de esta tragedia, el equipo humano y profesional de Pollo Coa seguirá adelante, con la mística que siempre les ha caracterizado. Reciban de nuestra parte, un abrazo solidario.