El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) comunica que después de que recomendara la vacunación, el pasado 24 de febrero de 2023 se aprobó la vacunación como una medida de prevención y control ante la influenza aviar en el país, este 2 de marzo de 2023, mediante Resolución Jefatural 0033-2023-MIDAGRI-SENASA se han aprobado los lineamientos técnicos para el proceso de vacunación de aves de larga vida.
Esta normativa será de estricto cumplimiento en todo el territorio nacional. La función del Senasa en este proceso de vacunación se enfocará en aplicar un control estricto respecto al uso de estos biológicos.
Desde la aprobación de la vacunación, se han evaluado 13 solicitudes de registro de vacunas, que han sido observadas por el Senasa. A la fecha, solo el laboratorio Ceva Animal Health ha logrado levantar las observaciones, logrando obtener el registro de manera oficial.
Los laboratorios que se encuentran pendientes de levantar sus observaciones, deberán gestionarlo en el más breve plazo, a fin de proceder con su registro, si corresponde. Senasa dará prioridad a la atención de estas solicitudes.
Senasa informa también que la adquisición de las vacunas registradas corresponderá a una gestión directa entre el sector avícola y los laboratorios que obtengan los registros.