De acuerdo con información consignada en el más reciente boletín epidemiológico del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y en el portal oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la situación sanitaria de la avicultura comercial en Colombia sigue presentando indicadores positivos.
La información corresponde a los registros sobre la enfermedad de Newcastle notificable de alta virulencia o de alta patogenicidad (ENC), la salmonelosis aviar y la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). Respecto a esta última dolencia, después del último caso reportado, erradicado y cerrado en marzo del 2023, Colombia presentó normalidad sanitaria hasta el mes de julio, cuando el ICA reportó dos nuevos focos de IAAP H5N1 en aves silvestres en los departamentos de Córdoba y Cauca.
El último foco identificado se dio en agosto pasado, en aves silvestres en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona. A partir de que empezó la emergencia sanitaria en octubre del año 2022, se han presentado a la fecha 52 focos colombianos de IAAP (cepa H5N1). En cuanto a la situación sanitaria nacional de IAAP y ENC en Colombia, hasta septiembre del 2023, se reportaron 288 notificaciones (las mismas para ambas), todas éstas con resultado negativo para Newcastle notificable y positivo en los casos ya señalados para IAAP en aves silvestres. El país fue autodeclarado libre de Newcastle desde el 16 de julio del 2021.
A nivel mundial, en el transcurso de este año 2023, la OMSA reportó que en el primer semestre del año se han reportado un total de 13 focos positivos a la enfermedad de Newcastle en los continentes de Asia y Europa, específicamente en Suecia, Francia, Rusia, Moldavia e Israel.
Sobre las notificaciones en Colombia de cuadros diarreicos y casos de salmonelosis aviar (S. Gallinarum- S. Pullorum), se recibieron 13 de ellas. Su distribución geográfica corresponde a los departamentos colombianos de Antioquia (2 notificaciones), Atlántico (1), Cundinamarca (2), Guaviare (1), Santander (3) y Valle del Cauca (3); arrojando un total de nueve casos positivos distribuidos así: Antioquia (1), Atlántico (1), Cundinamarca (2), Guaviare (1), Santander (2), Tolima y Valle del Cauca (1).