No menu items!
Mié, 26 junio, 2024

Preparan asamblea anual de Chilehuevos para junio

El directorio de la gremial Chilehuevos definió el 12 de junio como fecha para la realización de esta importante cita, en la cual participarán los representantes de los 31 productores asociados.

Recomendados

Alexander Barajas
Alexander Barajas
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

En el hotel santiaguino de la cadena Ritz-Carlton, el miércoles 12 de junio, se cumplirá la Asamblea General Ordinaria de Asociados de Chilehuevos, correspondiente a la vigencia de 2023. La fecha fue acordada por el directorio de la mencionada agremiación, con el fin de convocar a sus 31 socios, responsables del 65 % de la producción nacional de este alimento de origen aviar.

De acuerdo con el boletín de convocatoria, este sería el orden del día de la asamblea anual, conforme con lo establecido en los estatutos de la propia asociación: “Se someterán a aprobación los estados financieros del gremio al cierre del año 2023; se dará cuenta de las actividades desarrolladas por ésta en el periodo que termina; se propondrá el plan de actividades para el nuevo periodo y se realizará la votación para elegir a los directores de la entidad para el próximo periodo estatutario”.

Agregó el comunicado que, “como es habitual, se contará, además, con presentaciones sobre temas de interés para el sector productor de huevos”. Al cierre de 2023, Chile produjo 4.300 millones de huevos, gracias a una parvada de 16 millones de gallinas ponedoras. En lo que va del año, esta gremial ha gestionado varias actividades para la prevención de brotes de influenza aviar de alta patogenicidad, enfermedad que en 2023 atacó planteles comerciales y golpeó la producción.

Entre otras iniciativas, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), lanzó un manual de bioseguridad para productores de la avicultura comercial campesina. También desarrolló un conjunto de cápsulas audiovisuales para la capacitación en bioseguridad en los planteles productores de huevos.

Las recomendaciones indicadas en las citadas cápsulas se basan en los requisitos establecidos por el SAG en el manual de bioseguridad en avicultura para planteles de aves industriales, los cuales serán exigibles para estos productores a partir de julio de 2024. Por último, gracias a gestiones con corredores de seguros, se logró que se dispusiera de pólizas, con seguros privados, contra enfermedades exóticas, incluida la influenza aviar.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

spot_img

Últimas noticias