En un marco de incertidumbre sobre las elecciones presidenciales más allá que se informe un ganador después de la segunda vuelta, el ex ministro de economía y finanzas, David tuesta, afirmó que existe un espacio de «rebote» que permitirá que la economía peruana crezca este año 10% como está previsto oficialmente, tomando en cuenta que en abril último se expandió más de 58%, este crecimiento se encuentra explicado por el resultado favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción del agropecuario, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El Banco Central de Perú registró un récord de ventas de dólares en un solo semestre cuando la moneda local alcanzó mínimos históricos, según informo el banco central en el medio de un proceso electoral muy polarizado.
En lo que va del año el Banco Central ha ofertado US$ 10.300 millones en el mercado cambiario, incluyendo US$ 4.300 millones en ventas en el mercado spot y US$ 6.000 millones en la colocación de derivados cambiarios.
Las exportaciones textiles del Perú muestran una notable recuperación al sumar 460 millones de dólares en el periodo enero-abril de este año, cifra superior en 54% al mismo período del 2020, informo la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.