Luego de haber lanzado en lo más duro de la pandemia por el covid-19 su producto de carne de pollo desmechada y enlatada, lista para comer, la avícola colombiana Friko amplió recientemente su portafolio con una novedad en esa misma línea práctica: alimentos ya preparados, que pueden consumirse a temperatura ambiente o calientes.
Esta vez se trata de Chick Snack, un trozo de 42 gramos de pechuga de pollo, con una vida útil de 30 días, provisto de un vistoso empaque, sin aditivos artificiales. Viene en paquetes de cinco unidades y se presenta a los consumidores colombianos como un producto ideal para incluir en la lonchera de los niños escolares o como tentempié para adultos jóvenes, bien sea en sus jornadas laborales o de estudio.
“Es 100% pechuga de pollo, cada porción aporta 12 gramos de proteína de calidad, no tiene conservantes artificiales, tiene un adobo previo dentro de la salmuera que, si bien no aporta un sabor contundente, potencia los sabores naturales del pollo como tal”, explicaron a Cátedra Avícola Latinoamericana desde el área de Mercadeo en Operadora Avícola Colombia (Opav).
Friko hace parte del conglomerado Operadora Avícola Colombiana S.A.S., fundada en 2010 gracias a la unión de tres grandes productores de carne de pollo en el noroccidente colombiano: Superpollo, Pimpollo y Friko. Opav, a su vez, es una compañía del complejo agroindustrial Grupo Bios, uno de los mayores productores de proteína animal en Colombia.
Opav Colombia cuenta con cerca de 4.500 empleados, 180 granjas, cinco plantas de incubación, cinco de procesamiento de pollo, dos de carnes frías, cuatro de alimento concentrado y 83 puntos de venta al consumidor final en todo el país.
Su producción conjunta superaría las 20.000 toneladas mensuales, representando entre el 12% y 15% de la totalidad nacional, calculada por la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) en 1.72 millones de toneladas para 2022.