“La enfermedad de Newcastle de alta virulencia, considerada como una amenaza para la industria avícola del mundo, fue erradicada del territorio nacional, después de un arduo control sanitario y una eficaz estrategia adelantada por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) y la gremial Fenavi (Federación Nacional de Avicultores) en los últimos seis meses, logrando alcanzar exitosamente un estatus sanitario competitivo a nivel mundial para el país”.
De esta manera, el gubernamental ICA (autoridad sanitaria animal del país) confirmó mediant un comunicado la recuperación oficial del mencionado estatus, avalado con alcance mundial en el más reciente informe de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal).
La buena noticia para la avicultura comercial del país se da luego de los brotes de esta enfermedad avícola en el departamento del Cauca (en el occidente colombiano), acaecidos en los meses de abril y mayo de 2022, en donde se adelantaron todas las actividades para su contención y erradicación.
“El compromiso de nuestros funcionarios, de Fenavi y de todos los avicultores que trabajaron fuertemente y sin descanso ayudó al fortalecimiento de la sanidad avícola del país y que se abriera en tiempo récord el camino para las exportaciones de pollo colombiano a los mercados del exterior. El país cumple con los requisitos para ser libre de Newcastle de alta virulencia con vacunación a partir del 28 de septiembre de 2022”, puntualizó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
Ser libres de Newcastle de alta virulencia con vacunación le permitirá a Colombia mejorar la producción avícola nacional y dar cumplimiento a uno de los requisitos exigidos por los países para llevar el pollo colombiano a mercados internacionales en el mediano plazo.