martes, abril 22, 2025

Brasil mantiene promedio positivo de exportaciones de pollo en 2024

Aunque bajan en junio, el volumen promedio embarcado este año sigue en niveles superiores a los registrados en 2023 y Latinoamérica aumenta importaciones

Must read

El promedio de las exportaciones brasileñas de carne de pollo (en las que se consideran todos los productos, frescos y procesados) en 2024 indica resultados positivos para el año, según informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). Según el análisis comparativo, el promedio de las exportaciones registradas este año ha sido de 431.400 toneladas, un 0,8% más que el promedio de los doce meses del año pasado, de 428.200 toneladas.

En el estudio mensual, las exportaciones de carne de pollo del mes de junio totalizaron las 435.900 toneladas, un 2,3% menos que las 446.200 toneladas embarcadas en el mismo período del año pasado. Los ingresos en el período llegaron a US$793,6 millones, cifra 10,6% menor que el total logrado en junio de 2023, de US$887,5 millones.

En el análisis del semestre, las exportaciones de carne de pollo llegaron a 2,588 millones de toneladas, una cifra 1.6% menor que la registrada en los tres primeros meses de 2023, con 2,629 millones de toneladas. Los ingresos acumulados en el periodo llegaron a US$4.636 millones, saldo 10,3% menor que el acumulado del año anterior, de US$5.168 millones.

“La oscilación ligeramente negativa en los embarques comparativos de junio no es suficiente para poner en riesgo el impulso positivo vivido por las exportaciones de carne de pollo.  El hecho de que el promedio del primer semestre supere el promedio general de 2023, sumado al hecho de que el segundo semestre es tradicionalmente el mejor período de las exportaciones, apunta a nuevos resultados positivos para 2024”, destaca el presidente de ABPA, Ricardo Santin.

Según el estudio, China, que es el principal destino de las exportaciones, importó 276.100 toneladas en el primer semestre, un 29% menos que el total registrado en el mismo período del año pasado. Luego viene Emiratos Árabes Unidos con 240.100 toneladas (+20%), Japón con 214.200 toneladas (-3%) y Arabia Saudita con 206.000 toneladas (+17%).

En la estudio por estado, Paraná sigue siendo el principal exportador, con 1,076 millones de toneladas exportadas en el primer semestre de este año, un 1,1% menos que el registrado en 2023. Luego están Santa Catarina, con 563.600 toneladas (+3,4%), Rio Grande do Sul, con 354.300 toneladas (-4,74%), São Paulo, con 136.900 toneladas (-9,4%) y Goiás, con 125.700 toneladas (+4,6%).

“Vale la pena destacar positivamente el incremento de los volúmenes destinados a los países latinoamericanos en los últimos meses, en el momento en que Estados Unidos, el principal competidor de Brasil en el mercado internacional presenta una reducción significativa de sus exportaciones. Esto ha permitido que Brasil se reposicione en mercados estratégicos de productos de pierna y pechuga de pollo, ayudando en la seguridad alimentaria de los socios comerciales. Por su parte, los países del Medio Oriente mantienen una alta demanda del producto brasileño”, comentó el director de mercados de ABPA, Luís Rua.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article