No menu items!
Vie, 8 diciembre, 2023

Con aves migratorias, vuelven casos de H5N1 en Colombia

Como en octubre del año pasado, la autoridad sanitaria colombiana reportó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), correspondiente a la nueva temporada migratoria, en un traspatio de la costa Caribe.

Recomendados

Luego de atender la notificación por mortalidad inusual en algunas aves, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un predio de traspatio, ubicado en el municipio de Ponedera, en el departamento de Atlántico.

El resultado positivo fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, después de que el equipo técnico de la entidad atendiera la notificación hecha de manera voluntaria por parte del propietario.

En el predio se encontraban alojadas 136 aves, de las cuales murieron 18 y las restantes fueron sacrificadas como medida sanitaria para el control y erradicación de la enfermedad, de acuerdo con los procedimientos técnicos establecidos.

“Ya iniciamos la investigación epidemiológica con el fin de establecer las posibles hipótesis del caso; mientras tanto, estamos implementando las medidas de contención del brote, dentro de las cuales se encuentra la cuarentena del predio y el sacrificio sanitario de las aves afectadas”, indicó Edilberto Brito Sierra, Subgerente de Protección Animal del ICA.

El mencionado instituto recomienda a todos los productores aviares colombianos, intensificar las medidas de bioseguridad para prevenir el ingreso de la enfermedad en las explotaciones avícolas y reiteró el compromiso que deben tener todos los eslabones de la cadena productiva con la sanidad avícola del país.

A pesar de este nuevo foco, según lo establecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el país no pierde su vigente condición sanitaria de auto declaración de libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP).

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

spot_img

Últimas noticias