martes, abril 22, 2025

Colombia declara superada cuarentena por influenza aviar

Los últimos seis brotes, registrados en traspatios de un municipio de la costa Caribe de ese país suramericano, fueron erradicados de manera oficial.

Must read

Alexander Barajas
Alexander Barajas
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

El gubernamental Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que fueron superados seis brotes de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) presentados en el municipio de Remolino (departamento del Magdalena), razón por la cual se levantó la cuarentena sanitaria en dicho territorio.

“En este momento no hay brotes activos de influenza aviar en el país. Después de un arduo trabajo, levantamos la cuarentena en Remolino, Magdalena, donde se habían presentado los últimos brotes de influenza aviar a finales de 2024. Esto se suma a lo que ya habíamos logrado en Acandí, Chocó, con el levantamiento de la cuarentena sanitaria el pasado 20 de enero”, expresó Edilberto Brito, subgerente de Protección Animal del ICA.

Por su parte, la Federación Nacional de Avicultores (Fenaví) envió al respecto un mensaje a la población. “Queremos reiterar a todas las familias colombianas que el consumo de pollo y huevo es completamente seguro. El cumplimiento de las estrictas medidas de bioseguridad implementadas en granja, garantizan la producción de un alimento sano y de la más alta calidad. La erradicación de estos brotes de influenza aviar es una prueba del trabajo riguroso que realiza el ICA con el apoyo de Fenavi y el Fondo Nacional Avícola, para proteger la sanidad aviar y la seguridad alimentaria del país”, dijo el presidente ejecutivo de dicha gremial, Gonzalo Moreno.

Los más recientes ocho episodios de influenza aviar de alta patogenicidad detectados en Colombia se identificaron en el último trimestre de 2024, todos en traspatios, ninguno en explotaciones avícolas comerciales. En lo que va del año, no se han registrados nuevos episodios, pese a dos notificaciones conocidas en enero, provenientes de los departamentos de Tolima y Putumayo (centro y suroccidente del país), que arrojaron resultados negativos para IAAP.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article