viernes, octubre 17, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Alexander Barajas

266 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

Dinamismo exportador en soya y maíz paraguayos

Paraguay exportó, hasta 31 de julio, 6.3 millones de toneladas de soya en grano. De esta manera, se mantiene la dinámica de exportaciones de...

¿Hacen agua compromisos empresariales con el huevo libre de jaula?

Recientemente, la organización vegana animalista española Igualdad Animal, con importante presencia en varios países hispanoamericanos, como Chile, Brasil o México, publicó un comunicado con...

Contegral y su esfuerzo por mantener a raya las palomas

Envigado es un municipio antioqueño perteneciente al área metropolitana de Medellín (en el noroccidente de Colombia, segunda ciudad de este país). En su corredor...

Colombia prepara regulación para importar huevos fértiles argentinos

El Comité de Importaciones, que asesora a la Gerencia General del el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), recomendó someter a consulta pública una propuesta de...

«El sello halal es un certificado de calidad para muchos mercados»

¿Qué es Fambras Halal y, en sí, qué es halal? Somos la mayor certificadora halal de Hispanoamérica. Halal, para el mundo islámico, es lo lícito,...

“En noviembre, hablaremos de comercio e influenza aviar”: OMSA

El argentino Luis Barcos, durante su reciente participación en el XXI Congreso Nacional Avícola de Colombia, confirmó que la OMSA (Organización Mundial de Sanidad...

Colombia y su primer simulacro nacional de influenza aviar

De manera conjunta, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) cumplieron recientemente un simulacro de prevención y evaluación en...

Colombia: ¿cómo afectará el aumento del diésel a la avicultura?

El Programa Económico de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) proyectó el impacto que tendrán las inminentes alzas en el diésel; medida...

Así van exportaciones colombianas de genética aviar a Venezuela

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó un consolidado de las exportaciones de genética aviar a Venezuela, de enero a mayo de la presente vigencia....

Sostenibilidad y seguridad, dos pilares que defiende la avicultura colombiana

Con la convicción de que se trata del congreso avícola de habla hispana más grande del mundo, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia...

Latest news

- Advertisement -spot_img