sábado, octubre 18, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Alexander Barajas

266 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

Avícolas comparten cómo se certificaron en bienestar animal

Fernando Bicaletto, director ejecutivo, y Rodrigo Cobrelo, responsable de la producción de Fazenda da Toca Orgânicos (la mayor productora de huevos orgánicos de Brasil...

Llegó la PPA a América, ¿cómo impactaría al negocio avícola?

Hasta el 29 de julio de 2021 duró el feliz aislamiento de América respecto a la epidemia de PPA que desde 2017 viene golpeando...

Colombia implementará sistema de trazabilidad aviar en 2022

Tras lograr que la OIE respalde su autodeclaración como libre de Newcastle, el país dará el paso siguiente para ser exportador de pollo, huevo...

Colombia consolida su autodeclaración como país libre de Newcastle

A julio, la gremial Fenavi y la autoridad ambiental ICA reportaron la vacunación de 260 mil aves de traspatio en más de 9 mil...

Es oficial: Fenavi Colombia vuelve a ser miembro de ALA

La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) acogió de nuevo como afiliado a la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), luego de casi cinco...

Ecuador: consumo per cápita de huevo cayó en 2020 a 197 unidades

En su más reciente boletín informativo, Conave presentó las estadísticas consolidadas del gremio para el año 2020, con lo cual se puede dimensionar el...

50% de granjas avícolas colombianas tienen registro de bioseguras

Al cierre del primer semestre de 2021, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA, autoridad nacional en sanidad animal) había expedido registros vigentes como granjas avícolas...

Avitalsa estrena el nuevo logo MABIO en la avicultura ecuatoriana

Este distintivo, desarrollado por la agencia estatal de promoción agropecuaria Agrocalidad en conjunto con los gremios pecuarios del Ecuador, identifica a las plantas de...

Bienestar de ponedoras en la OIE: seguimos como estamos

Los países miembros de la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE), reunidos en su 88 Sesión General, no se pusieron de acuerdo para aprobar...

Colombia: avícolas y porcícolas piden desbloqueo inmediato de vías

Luego de tres semanas de paros, manifestaciones y bloqueo de carreteras, los agroindustriales de este país andino expresan que están al borde de la...

Latest news

- Advertisement -spot_img