lunes, octubre 20, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Alexander Barajas

266 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Alexander Barajas Maldonado es Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín (Colombia). Cuenta con una experiencia periodística superior a los 25 años de vigencia en distintos medios impresos y digitales. También es un escritor de ficción galardonado en certámenes locales y nacionales colombianos. Se ha especializado en temas económicos, con énfasis en la producción avícola y nuevas tendencias de consumo, de lo cual escribe de manera ininterrumpida desde el año 2013. Ha sido consultor y conferencista de gremios, empresas y proveedoras avícolas, principalmente en su país de origen y Ecuador. Puede escribirle por correo electrónico: olsoal08@gmail.com.

Brasil quiere llevar su oferta cárnica a Colombia

Hace unos pocos años, como periodista, me quise acreditar para cubrir uno de los eventos académicos y comerciales organizados por la Asociación Brasileña de...

¿Cuánto le costaría el H5N1 a Colombia, si no vacuna?

En un ejercicio hipotético, las pérdidas que debería afrontar la industria avícola colombiana por la ocurrencia de brotes de influenza aviar, principalmente en granjas...

Pérdidas por influenza aviar, ¿quién las asume?

Sin ánimo de entrar en controversias políticas ni mucho menos profundizar en nombres o marcas, quisiera reseñar grosso modo un particular caso vivido esta...

Los residuos en huevo y pollo que vigilarán en Colombia

Los residuos en tejidos animales de 23 grupos de sustancias potencialmente riesgosas para la salud humana serán buscados mediante análisis de laboratorio en Colombia, bajo la...

Colombia: aclaran normas para exportar pollitos de un día

Ante la mediática queja de un comercializador que vio frustrada su intención de exportar un cargamento de 25 mil pollitos de un día hacia...

En 15 días, Perú vacunó 3.9 millones de aves contra influenza

Jorge Pastor Miranda, subdirector de Análisis de Riesgo y Vigilancia Epidemiológica del gubernamental Servicio Nacional de Sanidad (Senasa, adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario...

El huevo no necesita tabla nutricional, pero…

El huevo fresco, ese que se recoge en las granjas y que pasa -si acaso- por algún proceso de limpieza y una manipulación mínima...

Prueban nueva evaluación de bienestar avícola en Colombia

Técnicos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia empezaron las primeras pruebas de una metodología para la...

Huevos de pastoreo, con más microorganismos: UCR

En el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), adscrito a la Universidad de Costa Rica (UCR), estudiaron recientemente dos tipos distintos...

ABPA y Fenavi Colombia, líderes en gestión de antibióticos

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) y la Federación Nacional de Productores Avícolas de Colombia (Fenavi) fueron los dos únicos gremios avícolas latinoamericanos...

Latest news

- Advertisement -spot_img