El buen quehacer de la agroindustria avícola en Chile se sigue consolidando y los niveles actuales de producción dan fe de ello. De acuerdo con la agremiación Chilehuevos, de las granjas de ponedoras en el país austral saldrán, al cierre de este año 2021, unos 4.900 millones de unidades.
Tal monto “alcanzaría 7,2% más que en el año anterior, mientras que el consumo per cápita anual sería 6% mayor (ascendiendo a las 247 unidades)”. Añade la gremial en su boletín que la ingesta chilena supera “a la de naciones europeas como Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido, pero todavía es bajo respecto a los líderes en Suramérica: Argentina, Uruguay o Colombia, que superan los 300 huevos”.
De otro lado, en el último año, Chilehuevos se ha visto fortalecida como entidad gremial con la llegada de tres nuevos afiliados. Se trata de la incorporación en marzo de Agrícola Monte Águila SPA, cuyo representante legal es el señor Francisco Luis Cabrera Illanes y su plantel se ubica en Concepción.
Asimismo, el 9 de septiembre el mismo directorio de Chilehuevos aprobó el ingreso de Avícola La Tormenta SPA, con Félix Quintana Olivares como representante legal, y sede principal en Azapa. Finalmente, en el pasado mes de octubre, se dio visto bueno al arribo de Agro Avícola Girasol SPA.
Esta última adhesión se da en calidad de asociado regular, “debido a que cumple los requisitos respectivos. El plantel de Avícola Girasol se ubica en el sector Rucamanqui, Huépil, Tucapel, Región de Biobío, siendo su representante legal Carlos Paredes Paredes”.
Con esta reciente incorporación, el número de asociados de Chilehuevos alcanza 31 productores de huevos, contando sus asociados con planteles que se ubican desde la región de Arica / Parinacota hasta la región del Biobío.