jueves, octubre 16, 2025

Precio alto del huevo en EE. UU.: más allá de la influenza aviar

La influenza aviar puede ser el factor más importante que impulsa el aumento del precio del huevo, pero el aumento del consumo y la demanda de huevos libres de jaula y otros también desempeña un papel importante

Must read

CoBank acaba de publicar un informe sobre los diversos factores que han influido en el aumento del precio del huevo en Estados Unidos. El consumidor estadounidense se enfrenta a un período prolongado de precios más altos del huevo que probablemente se extenderá hasta Pascua e incluso hasta bien entrado 2025.

El aumento del precio del huevo del 250% desde 2019 y de la volatilidad en el mercado se atribuyen en gran medida –de acuerdo con dicho informe– a los desafíos de la oferta provocados por la influenza aviar altamente patógena. Casi 100 millones de gallinas ponedoras se han visto afectadas desde que el brote actual comenzó a impactar a las granjas avícolas estadounidenses en 2022.

Consumo de huevo

Sin embargo, la influenza aviar altamente patógena no es el único factor que contribuye al desequilibrio de la oferta y la demanda que hace que aumente el precio del huevo. En los últimos años se ha disparado la demanda de huevo por parte del consumidor, con un aumento del consumo per cápita del 20% entre 2016 y 2019. En la actualidad el consumo es de 300 huevos per cápita, 40 unidades más que en 2016.

Por otro lado, la demanda también se ha alejado del huevo convencional pues cada vez hay más consumidores que eligen huevos sin jaula y otros tipos de huevos de especialidad, lo que complica aún más la oferta. Además, nueve estados han promulgado leyes que requieren que los huevos vendidos en sus estados provengan de gallinas libres de jaula.

Según un este informe, este aumento en la demanda general de huevos, junto con la creciente preferencia por huevos de especialidad, agrava el impacto de la escasa oferta precipitada por la influenza aviar. La confluencia de los tres factores prolonga el tiempo para que se acerquen la oferta y la demanda de huevo. Mientras siga así, los precios al por menor seguirán elevados.

“La demanda de huevo estuvo relativamente estable a principios de la década de 2000 y la estacionalidad desempeñó un papel mucho más importante en los períodos de mayor demanda que en la actualidad”, dijo Brian Earnest, economista principal de proteína animal de CoBank. “Si bien la estacionalidad sigue siendo un factor influyente, el consumo de huevos ha crecido drásticamente en los últimos 20 años.

Otro aspecto importante es que “el huevo se ha convertido en un elemento básico para la innovación en los platos de restaurantes de servicio rápido, y las tendencias de marketing, como el surgimiento de ofrecer desayunos durante todo el día, lo que ha aumentado de forma importante la demanda de esta proteína”.

Huevos libres de jaulas

La creciente demanda de huevos libres de jaula también ha superado la oferta en los últimos años. Actualmente, más de 120 millones o aproximadamente el 40% de las gallinas ponedoras de las parvadas comerciales de Estados Unidos están alojadas en sistemas de producción libres de jaulas. Eso se compara con solo 30 millones de ponedoras alojadas en sistemas libres de jaulas en 2015.

Algunos analistas indican que las aves en alojamientos sin jaulas son más susceptibles a la influenza aviar altamente patógena, aunque otros sostienen que la mayoría de los alojamientos sin jaulas utilizan sistemas modernos con mayor bioseguridad que en realidad mitigan la susceptibilidad.

Independientemente de las opiniones sobre el riesgo de producción de influenza aviar altamente patógena, el aumento de la oferta de gallinas ponedoras sin jaulas es un resultado directo de los compromisos corporativos y de la legislación estatal individual que se impuso entre 2014 y 2017. En ese período, los defensores del movimiento se centraron en cumplir con las obligaciones de producción sin jaulas en lugar de en garantizar el suministro. Algunos estudios realizados en 2017 indicaron que se requerirían casi 220 millones de gallinas ponedoras sin jaulas para 2025-26.

Si bien el aumento de la oferta de huevos libres de jaula ha sido sustancial, se van a necesitar más para satisfacer adecuadamente las proyecciones de la demanda.

Como la producción ya está muy por debajo de esos objetivos implícitos del mercado, la demanda de huevos sin jaula ha superado la oferta en los últimos años. La pérdida de producción relacionada con los brotes de influenza aviar altamente patógena ha exacerbado aún más el desequilibrio del mercado. Además, la mayor parte de la producción sin jaula suele contratarse anualmente a precios fijos o con incremento de los costos, que en la actualidad están muy por debajo de los precios del mercado abierto para los huevos en cáscara convencionales o de cualquier otro tipo.

Población de ponedoras e influenza aviar

El inventario total de gallinas ponedoras, incluidas las de producción convencional, no se ha reducido sustancialmente desde el comienzo del brote de influenza aviar altamente patógena. Los productores comerciales que se han visto afectados se han movido rápidamente para repoblar las granjas. Hasta enero de 2025, la industria del huevo en Estados Unidos tenía un 8% menos de gallinas ponedoras que hace dos años. Pero la influenza aviar ha evolucionado hasta convertirse en una amenaza persistente y permanente para la producción.

“El último brote generalizado de influenza aviar altamente patógena en 2015 fue en gran medida estacional, en el que la mayoría de los casos ocurrieron durante los períodos de migración de aves silvestres de invierno y primavera”, dijo Earnest. “Esa estacionalidad parece haberse ido. Durante el brote actual, se ha detectado influenza aviar altamente patógena en aves u otras especies casi todos los meses desde que comenzó el brote en febrero de 2022”. La influenza aviar altamente patógena se ha detectado en los 50 estados del país, tanto en aves como en otras especies.

 

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article