domingo, octubre 19, 2025

Crecen exportaciones de Agrosuper a destinos suramericanos

La productora cárnica chilena aumentó sus ventas regionales de pollo y cerdo, en los últimos cinco años, un 126%, con un crecimiento especial en la pasada vigencia.

Must read

En 2024, Agrosuper exportó desde Chile más de 65 mil toneladas de cerdo y pollo a diferentes mercados de la región, sumando un total de USD $117 millones en ventas. Desde 1995, cuando exportó por primera vez a un país sudamericano, a la fecha, la compañía ha aumentado su presencia regional de manera significativa en Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Argentina, Bolivia y Paraguay.

El año pasado, estos mercados representaron el 12% de la facturación total de la compañía, cifra que hace cinco años alcanzaba apenas un 5%. En tanto, durante el primer semestre de 2025, la empresa facturó USD $69,3 millones por ventas en estos 10 países, alcanzando un crecimiento de un 28,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los tres principales mercados de Agrosuper que han impulsado este crecimiento en la región son Colombia, Perú y Costa Rica, países que actualmente representan el 85,7% de las ventas. Durante 2024 se exportaron 51 mil toneladas a estos destinos entre cerdo y pollo, un 57% y 43% respectivamente. Debajo de estos tres mercados, se ubican Brasil y Ecuador, los que, con un volumen menor de envíos, también han sido relevantes para este crecimiento.

A nivel regional, los productos de Agrosuper que más se venden son piernas, grasas, cueros y recortes de cerdo, además de pasta y menudencia de pollo. El 90% se vende a clientes industriales, mientras que el resto se comercializa en el canal foodservice.

Al 2029, el objetivo de esta compañía chilena es seguir creciendo en los países de la región donde ya tiene presencia y buscar nuevos mercados, apuntando principalmente a economías emergentes con altos consumos de cerdo y pollo.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article