viernes, octubre 17, 2025

Brasil exporta 8,8% más de carne de pollo en junio

Las ventas del primer semestre aumentan 8% en volumen y los ingresos en 36%

Must read

En consonancia con meses anteriores de 2022, los estudios hechos por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) muestran que las exportaciones brasileñas de carne de pollo totalizaron 432.500 toneladas en junio, un volumen que supera en 8,8% los embarques realizados en el mismo período del año pasado, cuando se exportaron 397.400 toneladas.

En ingresos, las ventas de junio totalizaron los US$951,7 millones, un desempeño 46,3% mayor que el realizado en el sexto mes de 2021, con US$650,6 millones.

Las exportaciones totales registradas a lo largo del primer semestre llegaron a las 2,423 millones de toneladas, volumen 8% superior al registrado en los seis primeros meses de 2021, con 2,24 millones de toneladas, con lo que este año se mantiene un promedio mensual por encima de las 400.000 toneladas.

En ingresos, el aumento del semestre es del 36%, con US$11.100 millones en 2022, contra US$7 millones en 2021.

“La inflación global de los alimentos y los efectos de los costos de producción, así como las consecuencias para el comercio internacional de los incontables focos de influenza aviar en varias partes del mundo tuvieron influencia directa en el resultado de las exportaciones brasileñas de carne de pollo de junio. Los mercados internacionales enfrentan dificultades para mantener los niveles de producción local. Como contramedida, piden volúmenes de producto a socios confiables, sanitariamente seguros y estables, y que producen con sustentabilidad, como Brasil”, señala el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.

En el ranking de los principales destinos de junio, resaltan Arabia Saudita, con 39.000 toneladas (+69%), Japón, con 37.1000 toneladas (+3%), Emiratos Árabes Unidos, con 35.600 toneladas (+18%), Filipinas, con 21.100 toneladas (+9%) y Corea del Sur, con 18.400 toneladas (+67%).  Las ventas a China, mayor importador de la carne de pollo de Brasil, totalizaron 46.500 toneladas en el mes. (-18%).

“La mayor parte de nuestros principales clientes internacionales van en aumento en cuanto a volumen de compras. En este contexto, se destacan mercados de Medio Oriente como Arabia Saudita, que hace poco rehabilitó parcialmente plantas brasileñas, y que incluso volvió a comprar volúmenes en niveles históricos. También fueron relevantes las alzas de determinados mercados de Asia como Filipinas y Corea del Sur, que asumieron, respectivamente, el quinto y el sexto puesto entre los principales importadores de junio. Además de eso, el precio medio obtenido con las exportaciones también ha evolucionado en los últimos meses, dentro de un contexto de necesidad en función de los costos de producción”, comenta Luís Rua, director de mercados de la ABPA.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article