jueves, octubre 16, 2025

Cargill pone energía solar en planta incubadora hondureña

La empresa desarrolla mejores prácticas en sus operaciones que permitan proteger la naturaleza, reducir la generación de contaminantes y hacer un mejor uso de los recursos.

Must read

Cargill de Honduras instaló un parque solar fotovoltaico en su planta incubadora, ubicada en Villanueva Cortés. La empresa está comprometida con la ejecución de mejores prácticas en sus operaciones y, con el propósito de reducir el consumo de energía no renovable y proteger el medio ambiente. Hace unos días informó también de un proyecto de energía solar en una planta de procesamiento en Colombia.

La ejecución del proyecto es parte de las medidas que Cargill ha tomado para cumplir con el objetivo de operar de manera sostenible, alineado con el acuerdo climático de París para limitar el calentamiento global a menos de 2ºC. El parque de energía solar fotovoltaico instalado en la planta incubadora es capaz de suministrar el 34% de la demanda energética de operación de la localidad.

Cabe destacar que la planta incubadora fue reconocida en febrero de 2021 por sus acciones para proteger el planeta, esto bajo el Programa Bandera Ecológica Cambio Climático (PBECC), otorgado previo a la elaboración de un estudio minucioso y estricta evaluación por medio de un jurado calificador que examina diez parámetros establecidos por la métrica del PBECC. La planta incubadora mostró resultados mayores de 90%.

El gerente de agricultura de Cargill Honduras, Roberto Haddad explicó que las acciones de Cargill por el planeta se ejecutan para asegurar una gestión ambiental enmarcada en la sostenibilidad, y que el nuevo sistema de energía solar produce 1.19 millones de KWH en el año. Esto permite reducir en el mismo periodo, 417 toneladas de CO2, equivalente a sembrar 47.32 hectáreas de bosque. “En Cargill mantenemos el compromiso global de sostenibilidad. Al llegar a 2025, pretendemos reducir en un 10% las emisiones en nuestras operaciones globales», concluyó.

“Nuestros clientes, consumidores y la población hondureña pueden sentirse seguros que nuestros productos se producen bajo los estándares más altos de calidad, inocuidad y con prácticas sostenibles que protegen el planeta. Esto nos llena de orgullo ya que como empresa tenemos la responsabilidad de hacer siempre lo correcto, de cuidar el planeta y de proveer soluciones sostenibles. expresó Farid Kattum, gerente general de Cargill de Honduras.

Para Cargill, uno de los enfoques principales es nuestro planeta y todas aquellas acciones que contribuyen a su protección: buen uso de los recursos hídricos y desechos alimentarios, uso del suelo, el cambio climático, todos los esfuerzos de desarrollo sostenible para proteger el planeta están alineados con el propósito de Cargill de nutrir al mundo de una manera segura, responsable y sostenible.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article