Al igual que en México y Centroamérica, ahora Aviagen Colombia con orgullo realizó dos seminarios de intercambio de información en Ecuador, con el objeto de proporcionar a los productores avícolas locales los recientes avances y las mejores prácticas para optimizar el potencial genético del ave Ross 308 AP, para aumentar su bienestar y su rendimiento. Efectuados los días 3 y 5 de octubre en Quito y Guayaquil, ambos eventos recibieron a más de 200 participantes, quienes se reunieron para entablar importantes conversaciones sobre información esencial con respecto al mejor desempeño del producto en campo.
Cada grupo examinó los complejos detalles del manejo del pollo de engorde durante sus etapas iniciales de vida, con enfoque en la ventilación estratégica y programas de iluminación para llevar al máximo el bienestar del ave. Otros temas incluyeron las actualizaciones más recientes sobre el manejo de la hembra reproductora, gestión de buenos huevos incubables, así como indicaciones técnicas en planta incubadora para obtener una calidad superior y rendimiento del pollito de un día.
Según Andrés Parra, gerente de Ventas y Servicios Técnicos de Aviagen Colombia, “disfrutamos reunirnos con nuestros estimados clientes durante estos seminarios para fortalecer aún más nuestras relaciones técnicas y comerciales. Aviagen se enorgullece de desempeñar un rol integral en esta activa e innovadora comunidad.”
Parra continuó explicando que la producción avícola es una de las más importantes industrias de Ecuador; siendo este país muy importante para Aviagen. “Hemos sentido gran entusiasmo al ser anfitriones de estos seminarios en Ecuador, que nos han permitido fomentar un ambiente colaborativo para el intercambio de conocimiento con el fin de mejorar la calidad y bienestar del pollito desde el primer día de vida. Dichos eventos no solo empoderan a nuestros asistentes con herramientas y estrategias de incalculable valor, sino también impulsan los progresos del sector avícola ecuatoriano en la escena mundial.»
Premio a la excelencia
Durante una muy productiva semana en Ecuador, el equipo de Aviagen aprovechó la oportunidad para honrar y celebrar los extraordinarios logros obtenidos por dos de sus clientes, quienes han demostrado consistentemente el potencial genético excepcional de los reproductores de pollos de engorde Ross 308 AP:
- Avesca (Avicola Ecuatoriana) alcanzó un notable hito de 173,5 pollitos por hembra alojada a las 64 semanas de edad.
- Pronaca logró 166,1 pollitos por hembra alojada a las 64 semanas de edad.
El personal de Pronaca orgulloso por recibir el reconocimiento de Aviagen. Foto cortesía de Aviagen
Fabio Perez Dorado, gerente general de Avesca, dijo: «Nosotros valoramos enormemente nuestra colaboración efectiva con el equipo de Aviagen, que nos proporciona sólidamente la información más reciente basada en desarrollos de campo para mejorar la productividad, eficiencia y bienestar de nuestras aves».
Rodrigo D’Amen, gerente de Servicios Técnicos de Aviagen Suramérica excluyendo Brasil (SAEB), y Mario Sergio Assayag, gerente técnico regional de Aviagen América Latina, viajaron a las instalaciones de Pronaca en Bucay, para transmitir personalmente sus felicitaciones al equipo dedicado y participar en conversaciones sobre temas cruciales de la industria. “Este reconocimiento subraya nuestro compromiso de fomentar asociaciones robustas con clientes y celebrar su extraordinario logro”, señaló Rodrigo D’Amen.
David Pila, gerente de reproductoras de Pronaca, comunicó su agradecimiento manifestando: «Estamos honrados y complacidos de que Aviagen haya reconocido la constante dedicación y duro trabajo de nuestro equipo. Es realmente satisfactorio saber que nuestros esfuerzos hacia lograr mejorada eficiencia y competitividad han sido reconocidos.»