Icono del sitio Catedra Latam

Perú recomienda vacunar contra influenza aviar en aves de producción

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú detectó el pasado noviembre influenza aviar en aves migratorias. Tanto autoridades como productores han estado trabajando al respecto. La Asociación Peruana de Avicultura (APA) emitió un comunicado en el que hacía énfasis en las medidas preventivas y la bioseguridad, además de informar de mencionar las actividades del Senasa.

El Senasa del Perú comunicó que este pasado 17 de febrero de 2023 emitió el Informe Epidemiológico que recomienda iniciar la vacunación contra la influenza aviar en aves domésticas, como medida sanitaria de control y prevención de dicha enfermedad.

Para ello, el Senasa ha dispuesto el uso de vacunas inactivadas y recombinantes, previamente registradas contra la influenza aviar.

Asimismo, inició la revisión técnica de la información presentada por las empresas interesadas para el registro de vacunas; estableciendo como plazo para emitir observaciones o aprobar los registros hasta el 3 de marzo de 2023.

Ese mismo 3 de marzo de 2023, Senasa emitirá la Resolución Jefatural que establece los lineamientos técnicos para la vacunación contra influenza aviar en el Perú.

Por otro lado, Senasa en coordinación con la Asociación Peruana de Avicultura (APA), productores, criadores y profesionales de la academia, han establecido los lineamientos técnicos para la aplicación de la vacunación como medida de control.

Salir de la versión móvil