Icono del sitio Catedra Latam

Cuba abre su mercado al huevo colombiano

Foto de Benjamín Ruiz

Tras cinco meses de trámites, los productores avícolas colombianos consiguieron la aprobación del Certificado Zoosanitario de Exportación, dando luz verde al ingreso de huevos frescos de origen colombiano a Cuba. Para el logro de dicha autorización, se contó con el concurso del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Ya en otras ocasiones se había planteado la exportación de pollo a la isla.

La noticia fue dada a conocer por el mismo instituto, el cual enumeró los tres requisitos principales exigidos por el Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba:

Esta sería la admisibilidad número 16 alcanzada durante el año 2023, por gestión directa del ICA, para diversos productos del agro colombiano. “Se espera iniciar con la exportación de tres a cinco contenedores de huevos mensuales hacia Cuba”, comentó Juan Fernando Roa, gerente general de la autoridad sanitaria colombiana.

Por parte, el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), Gonzalo Moreno, comentó al respecto que “es una buena noticia. Los productores colombianos están haciendo los contactos y analizando el mercado para hacer las primeras exportaciones”. Colombia produce anualmente un promedio de 17.000 millones de huevos de mesa.

Salir de la versión móvil