Icono del sitio Catedra Latam

México informa primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)

Foto de Edward Jenner: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-mujer-laboratorio-investigacion-4031416/

La Secretaría de Salud en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. No obstante, ya la Organización Mundial de Salud (OMS) había informado el año pasado de un caso mortal de un hombre de 59 años de contagio con influenza aviar A (H5N2) en México).

En esta ocasión, el caso se presentó en una niña de tres años de edad, residente del estado de Durango. El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.

Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:

La Secretaría de Salud informa a la población:

La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

La Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40,000 tratamientos de oseltamivir.

Se recomienda a la población:

La Secretaría de Salud recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.

Salir de la versión móvil