Icono del sitio Catedra Latam

ICA y planes de contingencia para transporte de aves vivas

Ante los crecientes bloqueos de vías por protestas sociales y el cierre ocasionado por derrumbes y otras coyunturas geológicas cerca de carreteras, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reiteró la necesidad de contar con planes de contingencia a la hora de movilizar animales de producción vivos.

Para el caso de las especies avícolas, este organismo oficial recordó lo dispuesto por él en la Resolución No. 20223040006915, de febrero del año 2022, en lo que respecta al transporte de pollos de engorde, ponedoras fin de ciclo, ponedoras en levante, reproductoras en levante, reproductora en producción y pollitos(as) de un día.

Indicó que “se debe contar con personas con experticia en manejo animal para que durante el viaje estén pendientes de cualquier eventualidad, garantizando la seguridad de los animales. Recordar qué si no hay operarios destinados al cuidado animal, el conductor y tripulantes son responsables del cuidado de los animales”.

Agregó el ICA que “es importante recordar que se están transportando seres vivos y sintientes, no cargas inanimadas”, enumerando las siguientes siete consideraciones generales para todas las especies pecuarias terrestres:

Salir de la versión móvil