Icono del sitio Catedra Latam

Hy-Line ostenta el 40% del mercado de ponedoras en el mundo

En la situación actual de altos costos de las materias primas, es imprescindible  hacer más eficiente la producción avícola para reducir el impacto y poder seguir llevando la mejor proteína animal −el huevo− a la mesa del consumidor.

En Hy-Line están conscientes de que el punto más importante en la producción de huevo es la conversión alimenticia, y de acuerdo con Tom Dixon, director de Ventas y Marketing de Hy-Line International, hay dos maneras de hacerlo, ya sea con un bajo consumo o con una alta producción.

 

Los beneficios de Hy-Line se enfocan en la relación que hay del consumo del alimento con la mayor producción de huevo. Pero además del consumo de alimento está la producción con más edad de la gallina, así como el grosor de la cáscara de huevo. Estas características en conjunto con la mejor viabilidad hace que sea un negocio más rentable, con más utilidades para el avicultor.

Durante la entrevista, Adalberto Rossi de Cátedra Avícola Latam comentó que Héctor de Motta, durante su presentación en la Cumbre Latinoamericana de Avicultura en el marco de la IPPE dijo que Latinoamérica produce 2,5 veces más huevos que toda Europa. De esta manera, Rossi le preguntó al Sr. Dixon si Latinoamérica está llamada a ser la región productora de huevos y de alimentos del mundo. Dixon dijo que desde luego es una región con muy buenas perspectivas y muy importante en el mundo no solo por sus 500 millones de ponedoras, sino también por los excelentes resultados que obtiene.

Después de 85 años de estar en esta industria, Hy-Line tiene alrededor del 40% de participación en el mercado de las ponedoras del mundo, cantidad realmente sorprendente. Cada vez llegan a más mercados en el mundo, no solo por la buena calidad de sus aves, sino por el servicio y la excelente relación con los distribuidores.

En los próximos años se espera de Hy-Line seguir trabajando con la W80, como lo hace en Argentina, con aves persistentes y con buena calidad de huevo, incluso a las 100 semanas. Además, señaló Dixon que por cada caja de 360 huevos se ahorran 150 g de alimento.

Salir de la versión móvil