Icono del sitio Catedra Latam

Disturbios y bloqueos ponen en jaque avícolas ecuatorianas

Imagen de OpenClipart-vectors/Pixabay

Desde el 13 de junio, organizaciones indígenas y otros grupos sociales del Ecuador vienen manifestándose de manera violenta contra las medidas económicas del gobierno del presidente Guillermo Lasso, con apenas un año en el cargo.

Como sucedió en mayo de 2021 en la vecina Colombia, estos hechos están afectando de manera grave al sector pecuario de esta nación andina, en especial, a la avicultura comercial que demanda un eficiente flujo diario de insumos y producto final.

De acuerdo con la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), el paro nacional afecta fuertemente al sector productor de carne de pollo y huevo de mesa, y para demostrarlo publicó los siguientes números:

Añadió la entidad gremial que “a todo lo anterior, se suma los altos precios de materia prima, tanto en el producto nacional como en el importado, que el sector ya ha tenido que asumir en las últimas semanas, por efectos de la crisis mundial; y los cuales lamentablemente se prevé puedan empeorar”.

Por último, en su comunicado, Conave pide “a los diferentes grupos sociales respetar el derecho al trabajo y a la libre movilidad. El sector productor de alimentos se ha caracterizado siempre por mantener sus operaciones pese a atravesar las situaciones más adversas; sin embargo, advertimos que la situación actual pone en riesgo la seguridad alimentaria de todos los ecuatorianos”.

Salir de la versión móvil