Icono del sitio Catedra Latam

Colombia: empezó cobro por registro de Granjas Avícola Bioseguras

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), mediante acuerdo 005 del 21 de diciembre de 2023, definió, entre otras disposiciones, que desde el 1 de enero de 2024 empezaría a cobrar a los avicultores del país por un trámite obligatorio que, hasta el año pasado, se podía gestionar gratuitamente.

Se trata de la certificación de predios de levante y postura como Granjas Avícolas Bioseguras, registro creado en 2014 mediante la resolución ICA 3651. Hasta diciembre pasado, dicho trámite no tenía costo alguno para el productor avícola; en cambio, desde el comienzo de la presente vigencia, se definió una tarifa general de 315.650 pesos colombianos (cerca de US$80 dólares).

Al respecto, la gremial Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) solicitó al ICA una serie de aclaraciones sobre su resolución 005 de 2023; las respuestas a esas dudas se conocieron recientemente.

Por ejemplo, quedó claro que “el pago de la tarifa por certificación o recertificación de Granja Avícola Biosegura debe ser realizado de manera previa a la visita y deberá acompañar los documentos de solicitud de certificación o recertificación de las granjas”. Están exentas del cobro las solicitudes presentadas antes del 1 de enero de 2024 y que aún no han recibido visitas de inspección.

También se aclaró que “para el caso de las empresas que realizan una sola solicitud por varias de sus granjas, deberá realizarse la facturación independiente por cada granja y este soporte deberá acompañar el paquete de documentos de la solicitud de certificación o recertificación de Granja Avícola Biosegura”.

El ICA dijo, además, que “en caso de rechazarse la certificación de alguna granja, no se realiza devolución del dinero, el proceso culmina con la comunicación (correo electrónico u oficio), con copia del acta de visita informando las razones que motivaron la no expedición del certificado de Granja Avícola Biosegura por parte del ICA”.

Finalmente, en caso de aplazarse la certificación o recertificación de alguna granja “no se realizará un nuevo cobro y se realizará una nueva visita de acuerdo a lo estipulado en la normatividad vigente”.

Salir de la versión móvil