Icono del sitio Catedra Latam

Catedra Latam en la IPPE: La innovación no se vio afectada por la pandemia

Una vez más, la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) de 2022 en
Atlanta, supo mostrar las tecnologías más recientes e innovadoras para la industria avícola.

La edición 2022 de la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) convocó nuevamente a los principales actores de la industria avícola mundial. Innovación, tecnología, avances en materia de sanidad y nutrición, fueron algunos de los atractivos de la feria más importante del planeta para este sector de la producción de proteína animal.

Si bien es cierto que, por razones obvias, la muestra contó con menos participantes,
expositores e incluso una superficie menor a la de años anteriores, no por eso dejó de ser una vidriera internacional de los adelantos en todos los rubros relacionados con una actividad que busca de manera permanente, ser cada vez más eficiente logrando, al mismo tiempo, una reducción sustancial de sus costos de producción.

Tanto fue así, que la IPPE 2022 volvió a dejar en claro que es el lugar indicado para concreter buenos negocios y acceder a las últimas tecnologías vinculadas con la producción y el procesamiento en la industria avícola.

Uno los mayores atractivos de la IPPE fueron los adelantos en automatización. En ese sentido, los expositores ofrecieron nuevas tecnologías orientadas a eficientizar la mano de obra, reducir costos y agregar valor a la producción.

De la misma manera, laboratorios y compañías dedicadas a la nutrición animal, se destacaron por ofrecer productos y sistemas realmente novedosos, contribuyendo a una producción cada vez más sustentable y de alta calidad.

En resumen, la edición 2022 de la IPPE no solo ofreció un espacio de conocimiento sino que
también generó excelentes perspectivas de cara al futuro.

Salir de la versión móvil