Icono del sitio Catedra Latam

Bancolombia prestó US$ 57 millones a avicultores en seis meses

Desde junio de 2024, gracias a la gestión de Fenavi, los avicultores colombianos tienen a su disposición la línea de avicultura sostenible de Bancolombia, un producto diferencial de crédito que fue diseñado para apoyar a los productores del sector que buscan implementar prácticas más sostenibles en su actividad.

En sus primeros seis meses de operación (a enero de 2025), esta línea de crédito ha financiado proyectos por 233.968 millones de pesos colombianos (cerca de 57 millones de dólares). Los desembolsos, que incluyen moneda local, moneda extranjera y leasing, se han destinado a acompañar las iniciativas de productores pequeños, medianos y grandes en todas las regiones colombianas.

Para Bancolombia, la avicultura sostenible es “la actividad de producción de carne, huevo y/o genética, perdurable en el tiempo y manteniendo un alto nivel de producción que minimice el impacto de los ecosistemas”. Entre los objetivos específicos que establece el banco se tienen: 1) promover el bienestar animal, 2) fomentar la bioseguridad, 3) impulsar la economía circular, 4) optimizar el uso de recursos. Por su parte, el objeto de la línea de financiación es el Sello Avícola Sostenible, así como las inversiones requeridas por el productor para cumplir con las exigencias de la certificación.

Entre los rubros financiables que ha establecido el Banco se tienen:

Salir de la versión móvil