Icono del sitio Catedra Latam

Aviagen participa en XVI Día Nacional de la Avicultura en Costa Rica

Foto cortesía de Aviagen

Aviagen América Latina se reunió con profesionales avícolas de toda la región en el XVI Día Nacional de la Avicultura en Costa Rica, realizado los días 9 y 10 de julio en San Rafael, Alajuela. Organizado por la Asociación de Profesionales Promotores de las Ciencias Aviarias (APPCA), con apoyo de la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (CANAVI), el evento de este año exploró el tema “Avicultura innovadora y sostenible: el equilibrio perfecto”.

Con la contribución al intercambio de conocimiento, los expertos de Aviagen dictaron tres conferencias enfocadas en manejo práctico para el bienestar del ave, rendimiento y sostenibilidad – todos elementos clave del planteamiento de la compañía de Crear el éxito juntos.

Dar a las aves un fuerte comienzo

Henry Rivas, gerente de Servicios Técnicos de Aviagen para América Central, México y el Caribe (CAME), compartió ideas sobre “Manejo de pollos de engorde en la primera semana”. Destacó que los primeros siete días son críticos para determinar el rendimiento de toda la vida de pollos de engorde, con el cuidado temprano influyendo directamente en los resultados tales como conversión alimenticia, uniformidad y rendimiento en carne. Rivas subrayó que el éxito durante esta etapa requiere estrecha coordinación a través de todas las partes de la cadena de producción – desde la calidad parental e incubación hasta el transporte y las condiciones en la granja.

Llevar al máximo el potencial de los machos reproductores

Rodrigo Cisoto, jefe de Servicios Técnicos para CAME, expuso el tema “Manejo del macho reproductor”, destacando áreas clave que contribuyen a la salud y productividad de los reproductores machos. Su conferencia abarcó factores tales como conformación corporal, consistencia a través de la parvada, programa de alimentación y manejo diario de los pollitos. “Cada elemento tiene un impacto directo tanto en fertilidad como en rendimiento”, dijo Cisoto. “Nuestro objetivo es proporcionar orientación práctica y viable que los productores pueden aplicar a través de todo el ciclo de producción para lograr resultados consistentemente favorables.”

Mejorar la calidad del pollito mediante incubación óptima

Guillermo Reyes, especialista en Incubación de Aviagen, presentó el tema “Manejo de incubadoras multietapas”. Ofreció recomendaciones para ayudar al productor a mejorar la incubabilidad y calidad general del pollito. Reyes subrayó la importancia de adaptar estrategias de incubación para el clima local, comprendiendo cómo operan las diferentes marcas de incubadoras, manteniendo control preciso sobre la temperatura y humedad, y prestando particular atención a la fase de nacimiento – un breve pero crítico periodo donde pueden surgir muchos problemas comunes.

Compartir ideas, fortalecer a la industria

La presencia de Aviagen en el XVI Día Nacional de la Avicultura refleja su compromiso de larga data en cuanto a trabajar junto con los clientes para mejorar el rendimiento avícola mediante manejo efectivo, consciente del bienestar. “Este evento ofreció una excelente oportunidad para la colaboración y el aprendizaje”, comentó Cisoto. “Al compartir nuestras ideas y escuchar a nuestros clientes, podemos continuar evolucionando y apoyando el éxito de los productores avícolas a través de América Latina.”

 

Salir de la versión móvil