La Facultad de Ciencias Agrícolas, del Consumidor y del Medio Ambiente de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign anunció una nueva alianza educativa internacional entre el programa de Liderazgo, Educación y Comunicaciones Agropecuarias(ALEC) de la universidad y la Federación Internacional de Periodistas Agropecuarios (IFAJ). El acuerdo formaliza los planes para lanzar un Certificado en Comunicaciones Agropecuarias Globales, una iniciativa hito del propuesto Centro Global James F. Evans para las Comunicaciones Alimenticias y Agropecuarias.
La asociación se dio a conocer ayer en una ceremonia de firma entre el decano de ACES, Germán Bollero y el vicepresidente de IFAJ y editor de Cátedra Avícola Latam Adalberto Rossi.
El certificado, que se entregará en línea y estará disponible ampliamente, está en desarrollo por el profesorado de ALEC y será informado por la investigación realizada con miembros de IFAJ. Está diseñado para ser accesible a nivel mundial, relevante para la carrera y alineado con las necesidades de los comunicadores agropecuarios que trabajan a en varios idiomas, zonas geográficas y plataformas de medios.
Esta es la primera vez que IFAJ, una organización profesional que representa a 6.600 miembros en 62 países, se ha comprometido a una colaboración académica de esta escala. La federación votó unánimemente a favor de la iniciativa, al citar la urgente necesidad de preparar a los comunicadores para liderar un sistema alimentario interconectado y en rápida evolución.
“Este certificado representa un emocionante paso adelante para la comunidad mundial de periodismo agropecuario”, dijo Rossi. “Al equipar a los profesionales con un pensamiento crítico, habilidades multimedia y una perspectiva global, podemos subir el listón para las comunicaciones agropecuarias en todo el mundo”.
El certificado será una de las primeras ofertas del Centro Evans, un centro recientemente anunciado dentro de ACES que tiene como objetivo avanzar en la educación, la investigación y el liderazgo en las comunicaciones alimentarias y agropecuarias.
Para dar vida al Centro Evans, la Universidad de Illinois debe recaudar $5 millones para el 15 de agosto. Con más del 60% de la meta ya asegurada, este tramo final de recaudación de fondos es esencial para establecer el centro y lanzar sus primeras iniciativas, lo cual incluye el programa de certificación.
“El Centro Evans es más que un homenaje al legado de Jim Evans, es un compromiso audaz con el futuro de las comunicaciones agropecuarias globales”, dijo Anna Ball, decana asociada de programas académicos. “A través de este centro, capacitando y dando poder a estudiantes y profesionales para conectar culturas, elevar la ciencia e impulsar el avance en la alimentación y la agricultura en todo el mundo”.
Para obtener más información sobre el Centro Evans, comuníquese con evanscenter@aces.illinois.edu. Se reciben donativos en evans.aces.illinois.edu/give o mediante contacto con Stacey Cole en la facultad ACES